Saltar al contenido

¿Qué es lo que hay más allá del Universo?

Galaxias, orificios negros, cuásares, púlsares… hasta el infinito.

Tardó múltiples meses en llegar al uso contínuo, pero eso es lo que pasa en el momento en que un título crea tanto dinero en la cartelera mundial. La película mucho más taquillera de 2022, Top Gun: Maverick, ahora está libre en Amazon Prime Vídeo, lo que muestra una ocasión de oro para despegar de nuevo con Tom Cruise, de quien se rumorea que se está abriendo sendero hacia la nominación al Oscar. El fenómeno de su triunfo enseña con perfección la pasión que todos y cada uno de los artículos nostálgicos provocan en la civilización del espectáculo de hoy. Pero, ¿de qué se habla esta secuela tardía?

‘Top Gun: Maverick’ (Paramont Pictures)

El Multiverso

Quizás eso El multiverso es algo tal como un campo de mármol enorme…

En este momento he citado que hay una teoría de que nuestro cosmos es poco mucho más que una suerte de esfera gigantesca de espacio-tiempo, y que puede ser uno de la extensa variedad de mundos paralelos. La teoría de cuerdas nos dejaría hacer llegar eso, pero es bastante complejo (y merece ser explicado en su producto). Lo fundamental que precisa comprender es que nuestro cosmos teóricamente podría coexistir con otros muchos mundos (algo que llamamos un multiverso), y la teoría de cuerdas supondría que estos mundos tienen la aptitud de contactarse entre sí. La gravedad puede fluir entre mundos paralelos y en el instante en que se tocan se genera un Big Bang como el que creó nuestro cosmos…

El Multiverso

Quizás el multiverso es como un campo de mármol enorme…

He citado antes que hay una teoría de que nuestro cosmos no es mucho más que una clase Esfera espacio-tiempo enorme cosmos y quizás solo uno de varios mundos paralelos. La teoría de cuerdas nos dejaría comunicarlo, pero es bastante complejo (y merece un producto propio). Lo esencial es entender que nuestro cosmos teóricamente podría coexistir con otros muchos mundos (algo que llamamos el multiverso), y la teoría de cuerdas supondría que estos mundos tienen la posibilidad de ingresar en contacto entre sí. La gravedad puede fluir entre mundos paralelos y en el momento en que se tocan crean un big bang como el que creó nuestro cosmos…

El tamaño del cosmos perceptible

Merced a los telescopios podemos consultar el Estrellas y galaxias que nos cubren y hacerte un concepto de lo lejos que están. El cosmos perceptible es esa una parte del cosmos de la que sabemos, la parte que hemos estudiado y visto. Pero de todos modos o sea únicamente una pequeña una parte de lo que probablemente halla alén de lo que podemos consultar.

Lo mucho más lejos que podemos consultar con un telescopio es una pequeña galaxia levemente roja: está viendo el cúmulo de galaxias MACS 1149-JD y ampliando la imagen unos 15x. Situada a unos 13.300 millones de años luz de distancia, esta galaxia es pequeña y compacta, con una masa de solo el 1% de la Vía Láctea. Su edad se cree en menos de 200 millones de años y no podemos consultar nada alén de esta galaxia.

Es una cuestión de visión

En el momento en que uno visualiza el cosmos, puede ver una esfera enorme llena de estrellas, galaxias y toda clase de elementos astrofísicos atrayentes que probablemente conducirían a sitios que imaginan de qué manera lo haría. ver esto desde el exterior, como un astronauta observando la tierra desde lejos. Pero según el creador, el cosmos no requiere esta visión externa para existir.

Imagen de galaxias en el Cosmos, tomada por el Telescopio Hubble. – Alén del Cosmos

Descubre más contenido interesante: