(CNN Español) — Entre los vídeos mucho más compartidos de la semana es una riña entre un escorpión y una araña viuda negra.
https://www.youtube.com/watch?v=JLFznXR0lCg
¿Qué es mucho más arriesgado: una araña o un escorpión
Los animales peligrosos tienen la posibilidad de ser arañas o escorpiones . Los dos tienen la posibilidad de ocasionar daño, pero ¿cuál es mucho más arriesgado?
Por norma general, las arañas son mucho más peligrosas que los escorpiones. Las arañas son considerablemente más venenosas que los escorpiones y tienen la posibilidad de ser mucho más violentas. Las arañas asimismo tienen mucho más posibilidades de picar a los humanos que los escorpiones.
Medidas de control eficaces
El control del escorpión no se restringe al empleo de un producto químico. En verdad, la fumigación debe efectuarse adjuntado con un plan integral que integre buenos hábitos de manejo ambiental, cuidado de inmuebles, pelea contra sus alimentos y alzamiento de barreras físicas para eludir que ingresen al espacio a resguardar.
Se tiene que hacer un control químico de los escorpiones si tenemos la posibilidad de corroborar su presencia tanto a los individuos como a su nutrición. Los escorpiones no son resistentes a los carbamatos, cuyo empleo está muy con limite a casos concretos gracias a su alta toxicidad para los humanos. Hay principios activos como el lufenurón, que afectan primordialmente a los animales jóvenes, previenen el avance de quitina y causan su muerte. Es un fármaco de tipo inhibidor del desarrollo que hace la detención del avance al cortar la síntesis de quitina al accionar sobre la enzima quitina sintetasa. En los mayores, ejercitan sus efectos sobre los órganos reproductores y dismuyen la fertilidad de la mujer. Gracias a sus características fisicoquímicas, puede traspasar primordialmente por vía oral y esporádicamente mediante la piel. Gleba Maggot® tiene dentro un 2 % de lufenurón y demostró una alta efectividad en el control de insectos viles y arácnidos. Con Kurafos®, Gleba da otro principio activo que demostró ser enormemente eficiente: «Pyrimifos Methyl». Este principio activo forma parte a la familia de los organofosforados y su molécula ejercita su acción actuando de forma directa sobre el sistema inquieto al cortar la colinesterasa. Tiene un enorme efecto insecticida y un buen efecto residual, y actúa de manera directa por contacto, ingestión o vía respiratoria de las plagas (efecto gaseado/fumigación). La deltametrina es un piretroide sintético con actividad insecticida y acaricida de extenso fantasma. Actúa por contacto y también ingestión, afectando el sistema inquieto de los artrópodos y ocasionando su muerte. Es el principio activo de Lock® que garantiza un buen efecto insecticida y de giro. Consigue un increíble efecto disolvente, en especial en fisuras, hendiduras y en sitios o espacios de bien difícil ingreso. Siendo una espuma a partir de agua de baja concentración, asimismo se puede utilizar en zonas sensibles, garantizando un efecto duradero. Etofenprox como substancia activa asimismo forma parte al conjunto de los piretroides, pero la diferencia radica en que carece del conjunto ciano orgánico derivado del cianuro y, por ende, no es molesto. Es una molécula con baja toxicidad en mamíferos y una buenísima actividad insecticida por contacto y también ingestión. Esta molécula se encuentra dentro de las mucho más usadas por los organismos de salud pública en todo el mundo y está avalada por la O.M.S. sugerido y apoyado. Siendo un piretroide no molesto, puede ser usado en sitios sensibles como casas, academias, centros de salud, sitios de comidas, industrias por norma general, instalaciones deportivas, haciendas, vaquerías, bodegas y espacios verdes generalmente, distritos cerrados y plazas, campos de golf , etcétera. VECTOR 2.0® es el producto de GLEBA que controla con eficacia las plagas rastreras y está elaborado con Etofenprox al 20%. Gleba asimismo da Deltaglex®, un insecticida concentrado emulsionable con 1,5% de deltametrina como ingrediente activo. Tiene un increíble efecto repelente y está singularmente sugerido para zonas donde hay plagas complicadas. Otro producto que cumple con las características requeridas es Gleba’s Ruster®, un producto desarrollado para efectuar tratamientos residuales. La deltametrina, un piretroide cristalino en su estado natural, se muele para conseguir su micronización y posterior suspensión en base aguada. Sin la utilización de soluciones en la formulación, no posee fragancias desapacibles y no genera humos. Puede accionar por contacto a nivel de la piel en insectos o tras la ingestión a través del tracto digestivo. Siendo un piretroide, genera irritación severa y hace la expulsión de nidos y sitios de agregación. Asimismo es popular por su baja toxicidad en humanos. Empleo limitado a expertos.