Si deseas playa, mejor vete a Varadero. Pero si deseas una localidad extraordinaria y deseas comprender cubanos, mejor vete a La Habana. Pero para mí las mejores playas de Cuba están en Cayo Santa María o Cayo Largo.
Consejos para iniciar bien en Varadero
Si llegas en avión a Varadero, aquí puedes reservar tu traslado desde el campo de aviación a tu hotel a un precio cerrado. Es muy favorable y no debes marearte allí en el momento en que andas intentando encontrar un taxi con jet lag. Si no está planificando una ruta por Cuba, entonces carece de sentido rentar un automóvil.
Posiblemente elijas rentar un vehículo en Cuba (lo sugiero de forma encarecida) para desplazarte por la región sin la necesidad de depender de los taxis (que son bastante costosos). Esta es la página web donde sugiero rentar. Y si tienes inquietudes, lee mi articulo sobre las virtudes de rentar un coche en Cuba.
Lo destacado y lo malo de los Cayos
Los Cayos son pequeñas islas paradisiacas en frente de las costas de Cuba. Son bastante únicos y unicamente se puede llegar a ellos mediante una calzada. O ciertos de manera directa en barco o avión.
¿Qué vas a encontrar allí? Playas vírgenes y hoteles todo incluido te aguardan en los cayos de Cuba.
Sitios de interés en La Habana
Empezamos nuestra visita a La Habana Vieja en el Capitolio, un impresionante edificio inspirado en el Capitolio de los USA y inicialmente usado como sede del Congreso de la República de Cuba. Lamentablemente se encontraba en construcción y no vimos el interior.
Justo al costado del Capitolio está el Enorme Teatro de La Habana, un increíble edificio que cobijó a la vieja Casa de Galicia. Asimismo en exactamente la misma vereda está el Hotel Inglaterra, el hotel mucho más viejo de La Habana, en cuya terraza al aire libre se reunían los cubanos independentistas y donde se cuajó una parte de la revolución. Justo al costado está el Hotel Telégrafos con una cafetería en el patio que tiene aire acondicionado, muy apreciada en Cuba.
Frecuente en Cuba
Antes de nada, debo admitir que el arroz no es mi plato preferido (salvo con el sushi, claro :p ). Conque les advierto que mi opinión sobre la comida cubana puede ser un tanto sugerente.
Lamentablemente, la isla se identifica por su escasez de abastecimientos y su limitada pluralidad de materias primas. Solamente hay pescado (solo en ciertos buenos sitios de comidas), y la gastronomía cubana se fundamenta primordialmente en arroz, frijoles, pollo, carne y poco mucho más. Asimismo es común localizar langosta en sitios de comidas y viviendas particulares, pero el gusto no parecía ser exactamente el mismo al que nos encontramos familiarizados en España.
Viaja a Cuba, ¿cuál es el tuyo?
Contenidos