Las curvas de nivel son líneas que conectan sitios de igual valor en un grupo de datos ráster que representan fenómenos continuos como elevación, temperatura, precipitación, polución o presión barométrica.
Si no tienes idea a dónde vas, probablemente no vas a llegar allí. – Forrest Gump
Si disfrutas el senderismo, la orientación o el montañismo, probablemente estés habituado a lidiar con las curvas de nivel. Por otra parte, si solo has utilizado mapas turísticos o mapas de calles, probablemente jamás los hayas visto antes. ¿Por el hecho de que? por el hecho de que las curvas de nivel aportan información agregada al mapa que es sin importancia habitualmente y vital en otros.
Contornos
Una línea de contorno es una línea aparente en el gráfico que conecta todos y cada uno de los puntos que tienen exactamente el mismo estado, que tiende a ser la altura sobre el nivel del mar o la hondura. Esta podría ser la definición que alguno podría ofrecer en una pregunta de examen, pero no debemos limitarnos solo a esta información.
Y sucede que el sistema de representación de contornos se puede ver como un corte en la área del lote con una sucesión de planos paralelos entre sí que han de estar separados por una distancia, como es la situacion en prácticamente en todo momento es, es exactamente lo mismo. Puedes observar esta explicación gráficamente en la próxima imagen;
¿De qué manera se detallan las curvas de nivel?
La característica mucho más destacable de estas líneas es que prácticamente jamás se cruzan. En la mayoría de los casos, los trazos por lo general son concéntricos y frecuenta haber cierto espacio entre las curvas. Los únicos casos en los que frecuenta haber cruces, o en los que una línea cruza el límite de otra, son las cavernas.
En medio de estos trazos hallará líneas maestras de contorno. Este género de líneas se identifican por ser mucho más gruesas o de un color diferente al resto. Solo en ellos está redactada la altura, para no sobrecargar el mapa con inscripciones.
¿Qué sucede con las crestas y los acantilado?
Transcurrido el tiempo, los desfiladeros se forman por la erosión causada por el agua que baja por las laderas. Una sucesión de 2 acantilado desgastados es un espolón en la mitad de una ladera que se destaca. Tanto las gargantas como las estribaciones se alargan desde las cordilleras hasta los fondos de los vales.
Contenidos