Concubina es la virgen o mujer que cohabita con un hombre y viven juntos tal y como si fuera su marido, los dos libres o solteros y capaces de casarse legal entre sí; Ya que, en un sentido mucho más extenso y general, toda mujer que transporta una vida casadera con un hombre que no es ella…
Es una conexión permanente en verdad entre personas de sexos opuestos a la que la ley contempla el otorgamiento de efectos jurídicos en ciertos casos y pasado un preciso período. Estas son personas que viven juntas en un matrimonio pero no están unidas en matrimonio. En ciertos países, esta situación se registra en un registro como prueba de la unión. En las situaciones en que no se disponga de tal registro, habrá de ser probado por presentes.
Derechos de las concubinas en la Biblia
- El estatus de una mujer como concubina era mucho más prominente que el de una esclava pero mucho más bajo que el de una mujer.
- Las concubinas tenían derecho a nutrición y vestido correctos.
- Las concubinas no podían conseguir una factura de divorcio como una mujer.
- Los hijos de una concubina eran lícitos, pero tienen la posibilidad de ser considerados socialmente secundarios a los hijos de la mujer. No tenían derecho legal a una herencia, pero en ocasiones se incluían en el testamento de su padre (Génesis 25:6).
“Estas reservas tienen la posibilidad de no ser una cura para todos y cada uno de los males de una clase enclenque y precisamente oprimida; pero eran esenciales mitigaciones de las prácticas que ya están, y resguardaban en buena medida a la esclava-concubina”, afirma el Pulpit Commentary, citando limitaciones o prohibiciones que ciertos de sus descendientes no respetaron. Este fue la situacion de la primera pareja humana en el Edén, llamada Adán y Eva. Ellos lo desobedecieron y por sus fallos se estableció el pecado original que afectó a las futuras generaciones de todo el mundo.
¿Qué es la convivencia?
La cohabitación es una manera de convivencia conyugal que difiere del matrimonio, pero entrega a los cónyuges varios de los derechos consagrados en la ley para resguardar el núcleo familiar. Tal como son los cónyuges los que conforman un matrimonio, el concubinato se constituye de 2 concubinas.
Desde la antigüedad hubo reglas aproximadamente estrictas para el matrimonio, así sea espiritual, cultural, popular o legal. Consecuentemente, el matrimonio en verdad está probando ser una opción alternativa para todos los que no tienen la posibilidad de o no desean casarse pero quieren convivir y formalizar legalmente su matrimonio frente a la ley.