Las peleas de harina -fariñadas-y loscigarrones -individuos vestidos con medias blancas- serán de nuevo presentes en uno de los carnavales más singulares de la Península. Las comparsas son la estrella del carnaval pacense y el domingo el día de mayor lucimiento, con el multitudinario desfile de comparsas. Desde su creación, hace 40 años, no ha cesado de recibir un año tras otro más visitantes de todos y cada uno de los puntos de España y asimismo de Portugal. Con tradiciones como, La Merengada, una batalla de pasteles de merengue y la llegada de su personaje más característico, un pájaro humano desvisto y embarrado de miel que recorre las calles de la ciudad metido en una caja llena de plumas, se celebran estas fiestas.
La Batalla de las Flores, también llamada el Desfile de las Flores, tiene una característica conocida, recibe este nombre por el hecho de que arroja flores al público. El Desfile de las Flores empezó cuando Andriot Saetone, que fundó la versión actualizada del carnaval de Niza, obsequió flores al público como exhibe de agradecimiento. El Desfile de Carnaval transcurre tanto de día como de noche y tiene 20 carrozas y una cantidad enorme de artistas. El último día del Carnaval de Niza y en el momento en que el Rey del Carnaval es incinerado. El Carnaval acaba con una multitudinaria y habitual verbena gratuita en la calle.
En la costa la celebración aparte del agua, la espuma y globos asimismo se une las celebraciones culturales de la región como en Esmeraldas donde se realizan festivales internacionales de culturas afro americanas en lugares como “La calle 8” y el Balneario las Palmas. Esta celebración tiene buenísima acogida por toda la población, tanto es conque en cada una de las ciudades se proponen preciosos y culturales espectáculos.
En sus principios, probablemente con un cierto sentido del pudor propio de la religión, el Carnaval era un desfile en que los participantes vestían disfraces y empleaban máscaras. Sin embargo la costumbre fue transformando la celebración hasta su forma actual. En Colombia se realizan múltiples carnavales, entre aquéllos que se destacan el Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2003 y Patrimonio Cultural de la Nación en 2001 por el Congreso de Colombia.
El Ayuntamiento quiere fijar las fechar previstas del 24 de febrero al 1 de marzo, y esta semana ya se han anunciado los carteles finalistas. Consulta aquí cuándo se celebrará el Carnaval 2022 en las diferentes ciudades españolas y si se aplazará o no.
- Carnaval pertence a las fiestas mucho más importantes de todo el año y su fecha varía en función de cuándo es la Semana Santa, ya que siempre se festeja 40 días antes del Jueves beato.
- El Carnaval de Jamaica acostumbra tener lugar desde el Domingo de Pascua hasta el fin de semana siguiente.
- Lo cierto es que como no hay una fecha fija en el calendario, cada año cambia y no en todas las comunidades autónomas es festivo.
- Ten presente que debido a la pandemia de COVID-19 en curso, este evento puede padecer cambios o cancelaciones.
La lectura del Predicot –un discurso satírico-, va a ser el punto de partida de unas fiestas que, fieles a la tradición, siguen la máxima de Per Carnaval tot s’hi val! Con el cambio de fechas, las autoridades quieren que este año sea lo más similar viable al carnaval que se vino haciendo de manera habitual.
El ganador del acercamiento es quien soporta con mayor éxito los embates del opuesto o quien logra derribar a su contrincante. Los pobladores de la Vega Vieja se disfrazaban de moros y cristianos y realizaban festejos que evolucionaron en las celebraciones recientes. En los años 2008 y 2009, los bandos se efectuaban en el Complejo Turístico de Playa Norte .
- Los tickets para las fiestas pueden cambiar de 50€ a 125€ en dependencia de a qué acontecimiento asistas.
- El día grande de las carnestolendas tiene que ver con el calendario de la liturgia católica que, a su vez, se relaciona directamente con los ritos religiosos paganos del viejo Imperio Romano.
- Atrae todos los años cinco millones de visitantes, quienes gozan de unos días de color, música y baile.
- Liverpool revive en verano con el sonido de la Samba con entre los mucho más enormes eventos culturales de la ciudad.
- Tenemos la posibilidad de reconocer a los individuos del Carnaval en las viejas fiestas «dionisíacas» griegas dedicadas a Dionisio o en las fiestas romanas «saturnalia» que se festejaban en honor a Saturno con motivo del solsticio de invierno y, por tanto, cerca del 21 de diciembre.
Paso de los Libres tiene un sambódromo propio para sus desfiles, y cerca del mismo, esta el Museo del Carnaval . En la zona mesopotámica, limítrofe con Brasil y Uruguay, existen importantes celebraciones en un estilo similar al carnaval brasileiro, si bien con elementos de la civilización rioplatense como el candombe. En la Argentina la celebración del carnaval tiene una gran importancia y se realiza de formas distintas según la zona geográfica cultural.
Tradicionalmente en España, se celebra desde el día después a la Epifanía hasta el martes previo al Miércoles de Ceniza que empieza el período de Cuaresma. El punto culminante del período de carnaval va desde el jueves previo llamado Jueves Lardero hasta el Martes de Carnaval, último día del Carnaval.
Esta celebración, declarada de Interés Turístico En todo el mundo se celebrará en 2020 entre los días 20 de febrero y 1 de marzo. Los historiadores coinciden que sus orígenes se remontan a las fiestas paganas en honor de Apis y también Isis en Egipto, las fiestas dionisíacas en Grecia, los lupercales romanos o celebraciones celtas donde se rompían las reglas sociales y etiquetas.
Contenidos