plátano. Los plátanos tienen la posibilidad de contribuir a calmar la sensación de náuseas al alentar la producción de mucosidad en el revestimiento del estómago. La membrana mucosa forma una barrera contra las substancias que poseen ácido gástrico que ocasionan inconvenientes estomacales.
Es bien conocido que las náuseas y los vómitos son los síntomas más habituales del embarazo y son mucho más pronunciados en el primer período de tres meses. Estas enfermedades tienen la posibilidad de ser en una pérdida de peso involuntaria a lo largo del tiempo que suceden y tienen la posibilidad de ser en que la madre como el bebé no tengan los nutrientes precisos para agradar sus pretensiones energéticas.
Existen algunos alimentos que tienen la posibilidad de guiarte a achicar estos síntomas. Recuerda soliciar a tu médico sugerencias adaptadas para eludir o achicar el perder peso y presta atención a las manifestaciones de peligros para el buen avance de tu embarazo.
Fomentar el consumo de:
Consumo moderado de:
Sugerencias en general
náuseas y vómitos
Galletas integrales no dulces (tipo cracker), en pedacitos pequeños y predominantemente por la mañana.
Alimentos que poseen grasas
Huele limones recién cortados o prueba unas gotas
masticar helado
Caldos desgrasados y tomarlos despacio.
Alimentos con mucha sal o condimentas
Youghourt o queso bajo en grasa
comidas rebosantes
Tome bastante líquido (50 minutos antes o tras comer), preferentemente entre comidas y no a lo largo de las comidas.
Suplementos de hierro sin receta. (Consulte a su médico sobre de qué forma incorporarlos a su dieta).
reflujo
Comidas usuales en pequeñas proporciones.
Alimentos grasosos o fritos, salchichas
grano terminado
comidas rebosantes
Evite comer alimentos con contenido elevado de sodio.
Pollo magro, pescado o carne
Café
Come despacio y mastica adecuadamente
huevo (no frito)
chocolate con menta
Cenar por lo menos 2 horas antes de acostarse
frutas no cítricas
Alimentos irritantes, cítricos (naranja, pomelo), piña
Reposar con una inclinación de 45º si es requisito
Vegetales cocidos
alimentos muy adobados
infusiones
Pan dulce
Bebidas frías entre comidas
Bebidas con gas
estreñimiento
Alimentos ricos en fibra: frutas con cáscara, verduras crudas, cereales integrales, legumbres
grano refinado
Come despacio y mastica apropiadamente
Por lo menos 3 porciones de verduras y 2 porciones de fruta cada día
Verduras que ocasionan gases y también hinchazón (col, coliflor, brócoli, pepino, calabacín, cebolla, coles de Bruselas)
respetar las comidas
ciruelas y otras frutas secas
Ejerce deporte con regularidad*
Agua bastante (2 – 3 L/día)
Plátanos
Los plátanos no solo son altos en potasio, zinc y una fuente considerable de energía, sino asimismo impulsan la producción de mucosidad en el revestimiento del estómago y asisten a achicar las náuseas a lo largo del embarazo.
Además de esto, por sus características alcalinizantes, combate las substancias ácidas que causan inconvenientes estomacales. No solo eso, te contribuye a eludir la retención de líquidos, haciéndote sentir mucho más rápida.
Bebidas electrolíticas
La sopa de pollo contribuye líquidos y electrolitos. Fotografía: Shutterstock
En el momento en que esté desecado, tome varios líquidos que contengan glucosa y electrolitos. El Centro Nacional de Diabetes y Patologías Digestibles y Nefríticos sugiere opciones como caldos, jugos de frutas, bebidas deportivas o resoluciones de rehidratación oral como Pedialyte. Estos líquidos asimismo tienen la posibilidad de asistirlo a sentirse mejor.
Modelos integrales y arroz blanco
Los modelos integrales como la quinoa o la pasta poseen bastante zinc, un mineral esencial contra las náuseas. Además de esto, son fuente de fibra, con lo que regulan el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento a lo largo del embarazo.
Por su lado, es preferible consumir arroz blanco para eludir la concentración de arsénico que acostumbra tener el arroz integral. El arroz contribuye a asentar el estómago, lo que disminuye las náuseas y los vómitos.