Saltar al contenido

¿Que genera el desplazamiento de hierro líquido en el corazón de la Tierra?

El campo imantado existe merced a un océano de hierro derretido que forma el núcleo exterior. De la misma el conductor de una dínamo de bicicleta, este hierro en movimiento crea corrientes eléctricas, que paralelamente crean un campo imantado en incesante cambio.

Una corriente en chorro es una corriente de aire rápida y angosta que está en la atmósfera de ciertos planetas, incluyendo la Tierra. No obstante, la misión de la ESA dedicada al campo imantado terrestre descubrió en este momento una de estas corrientes a toda agilidad en las profundidades de nuestro mundo.

Fragmentaciones del mantón terrestre

El mantón terrestre se distribuye en 2 zonas, a entender:

  • El mantón superior o exterior, que se prolonga desde el desenlace del la corteza terrestre a una hondura de unos 255 km. Es una zona en su mayoría sólida pero con zonas muy maleables que dejan la actividad tectónica. En él acostumbran a identificarse 2 zonas bien distinguidas: la litosfera, su porción sólida; y la astenosfera, sus porciones viscosa y semisólida.
  • El mantón inferior o interior, ubicado bajo los 660 km de hondura y 2700 km, es una zona mucho más espesa y ardiente que la previo, en la mayoría de los casos sólida y bastante menos dúctil que la cubierta superior. Su composición precisa es discutida en la ciencia.

Forma de las placas tectónicas

Un conjunto de naciones solo puede ser una sección aparente de una o mucho más placas tectónicas.

Las placas tectónicas son recias, específicas y sólidas, pero se distinguen entre sí por su forma, que es irregular, y su espesor, que es variable. No corresponden a la manera de los continentes como los representamos en un mapa, puesto que un mismo conjunto de naciones solo puede ser la parte aparente (no cubierta por agua) de una o aun múltiples placas tectónicas vecinas.

Descubre más contenido interesante: