Saltar al contenido

¿Qué hace la gente para pasar el rato en la playa?

Entiérrate en la arena. Haz el ángel en la arena. Brinca sobre las olas Juega al lanzamiento de jabalina.

Cosas que llevar a cabo en la playa con amigos

Proceder a la playa con amigos puede ser realmente entretenido. No solo puedes pasar un largo tiempo, sino asimismo puedes conformar nudos y transformar un día alguno en de los mejores días del verano. Aquí existen algunas cosas que llevar a cabo en la playa en verano para entretenerse.

4. Race to the Buoys: Si uno de tus amigos siempre y en todo momento afirma ser un Michael Phelps nadador, tienes la posibilidad de desafiarlo en la playa. Reúne a ciertos amigos y rétalo a una carrera nadando hacia las boyas. Aparte de ser una increíble forma de realizar ejercicio, asimismo es muy entretenido. ¡Oh! Y el que llega último invita una sangría fresquita 😉

Respuestas Adivina su contestación ¿Qué hace la multitud para pasar el momento en la playa?:

  • nadar
  • palear
  • ) Surf
  • Buceo
  • Patadas
  • Fútbol
    • Respuestas Adivina su contestación ¿Qué hace la multitud para pasar el momento en la playa? ?:

      Asimismo puedes preguntar el resto de escenarios sobre este tema:

      ¿Y de qué manera llevarlo a cabo?

      Primera práctica de separación: pensar sobre el presente y dónde andas. Les sugiero leer el articulo: «Este entrenamiento de verano: «Déjate llevar y goza actualmente como un niño». Puedes ponerlo en práctica en cualquier temporada del año. Y después echa una ojeada a esta lista de 70 ocupaciones de playa para pequeños que no son nada más y nada menos que las ocupaciones que hacíamos en el momento en que éramos pequeños. ¿solo bien?

          1. Entiérrate en la arena.
          2. Haz el ángel en la arena.
          3. Brinca sobre las olas.
          4. Juega al lanzamiento de jabalina. Halle un área segura sin gente, solo tome un palo y tírelo lo mucho más lejos que logre y también intente sujetarlo. Sugerido bajo la supervisión de un adulto.
          5. Recopila conchas, piedras…
          6. Busca peces.
          7. 3 consecutivas en la arena. Con piedras o conchas en forma de fichas y arena marcada o palos cruzados en forma de tabla.
          8. Túnel una montaña de arena sin que se caiga. Una hazaña de ingeniería que no en todos los casos dura. Edifica una enorme montaña con arena mojada y cava en la base con tus manos o zapas para hacer un túnel que va a llegar del otro lado de la montaña… ¡pero sin caerte!
          9. Hacer un circuito psicomotor. Busca toda clase de cosas y edifica un circuito con distintas retos motrices: saltar bastones, pisar conchas ubicadas a la suerte, saltar con una toalla, caminar por el agua, pisar una fuente,…
          10. Juega carreras de carretas ¡En el momento en que se caen, se caen embarrados!
          11. Certamen de salto.
          12. Busca bienes ocultos. Sencillamente marque un área de búsqueda y entierre elementos. ¡Perfecto para los mucho más pequeños!
          13. Rueda por las dunas.
          14. Relájate con el sonido del mar. Acuéstese a la sombra, despeje su cabeza y concéntrese en el sonido del mar mientras que respira poco a poco. Perfecto para la primera o última hora en la playa donde hay menos estruendos.
          15. Organiza viajes para conocer otras zonas. En el momento en que sales del área familiar, de manera frecuente descubres que hay un área increíble justo al costado.
          16. Haz que las piedras brinquen sobre el agua. O, para los mucho más pequeños, tíralos al mar.
          17. Recopila conchas y palos para crear un Soundmobile.
          18. Haz zapatetas en la arena. ¡Ojos y boca bien cerrados!
          19. Sepultar a un adulto. Hay instantes en los que vencer a un adulto es un reto. ¡Aquí tienen la posibilidad de vencer nuestra inmovilidad y jugar con la manera que entonces dejamos!
          20. Deja huellas en la orilla y mira de qué forma se borran. Es algo que hipnotiza a los mucho más pequeños, dejando su huella constantemente y observando de qué forma el mar los borra.
          21. Exfoliar la piel con la arena. ¡Llénate de arena y frota delicadamente tu piel, entonces báñate en el agua y regresa con la piel suavísima!
          22. Túmbate en la orilla y déjate llevar por las olas.
          23. Mira las nubes y busca formas.
          24. Nadar y jugar en el mar.
          25. Hornear pasteles de arena.
          26. Examina las piedras. Siempre y en todo momento hay rocas que continúan perceptibles en la área (si no en el momento en que baja la marea) que están repletas de cosas atrayentes para investigar.
          27. Sube a lo prominente de un rompeolas.
          28. Crea un mandala utilizando conchas, palos y piedras.
          29. Coge cosas del fondo del mar sin ver.
          30. Ver el atardecer.
          31. Haz una carrera.
          32. Haz una guerra de agua.
          33. Corre corre hacia el mar sin frenos.
          34. Llevar a cabo el ancla en el mar en el momento en que hay olas. En un área donde logre pararse, sostenga las manos una en frente de la otra y intente mantenerse en esa situación sin ser arrastrado por las olas. Es muy entretenido y a los pequeños les gusta mucho comunicar este instante con sus progenitores.
          35. Espío Espío en la playa.
          36. Haz una carrera de relevos por la orilla.
          37. Brinca de roca en roca.
          38. Edifica un circuito de canales de agua. Edifica caminos cerca de la orilla a fin de que el agua de las olas entre y atraviese el circuito desarrollado.
          39. Redacta o dibuja con un boli en el margen.
          40. Buscar fallos.
          41. Pasea chapaleando por la orilla.
          42. Corre hacia las gaviotas.
          43. Coge conchas con orificios para realizar collares o nuestra pulsera de verano.
          44. Juego cielo y también infierno.
          45. Haz orificios en la arena. Es algo que engancha, cava y cava lo mucho más profundo que consigas… y mira de qué forma se llena el pozo de agua.
          46. Llevar a cabo la croqueta en la arena. Bien mojado, tírate en la arena seca y comienza a girar…
          47. Tamiza la arena con tus manos y vas a ver lo que hace aparición…
          48. Crea una piscina o estanque natural. Cava un pozo grande cerca de la orilla para llenarlo de agua para bañarte y chapotear. Perfecto para los mucho más pequeños, por el hecho de que al rato el agua se excita.
          49. Dibujar la sombra del cuerpo en la arena y dibujarla encima. Parado, alguien está trazando la figura de nuestro cuerpo construída por la sombra del sol y debemos vestirlo con nuestra ropa o llenarlo de conchas.
          50. Crea una tienda de campaña con postes y toallas (o pareos).
          51. Haz un reloj de arena con piedras y un palo. Toma 12 piedras y colócalas en un círculo. Coloca un palo en el medio y su sombra nos ofrece el tiempo… aproximadamente.
          52. Dibujar decoraciones con piedras, conchas…
          53. Realizar estatuas de arena. Si presionas bien la arena mojada al modelar la figura, los pequeños van a poder subirse a ella después. Una tortuga es una figurita simple de realizar y de un tamaño perfecto para escalar.
          54. Juega a la cocina con arena, piedras, conchas…
          55. Redacta mensajes en la orilla y mira de qué forma son las caras de la gente. Una podría ser: “Sonríe, es gratuito.”
          56. Conoce un faro. Hay un faro en todos y cada playa y un viaje allí puede ser realmente divertido.
          57. Ver las estrellas.
          58. Bañarse al atardecer o a la noche en el mar.
          59. Juega a la mácula con los castillos como casa. ¡En el final no va a haber mucho más castillo!
          60. Sumérgete y explora de cerca el fondo marino.
          61. Halla amigos del juego.
          62. Haz bolas de arena. Un básico que puede sugerir mucha independencia: romperlas (las pequeñas), tirarlas al mar, jugar a pasar y no romperlas, etcétera.
          63. Jugar a la petanca con bolas de arena.
          64. Redactar con piedras y conchas. Recopila las piedras o conchas, redacta letras o expresiones, mensajes…
          65. Haz un circuito para turismos o canicas.
          66. Experimenta con las distintas texturas de la arena. Aun las temperaturas! Puedes realizar muchos con diversos tipos de arena: las mucho más húmedas del fondo del mar, las de la orilla con conchas, las mucho más distanciadas del mar, etcétera. Asimismo con distintas piedras, palos, algas, conchas…
          67. ¡Juega, a agarrar la basura del agua y la arena ahora ver quién tiene mucho más!. Una forma entretenida de instruir ecología y compromiso ambiental.
          68. Caminar por la playa mientras que llovizna. La lluvia puede ser una aceptable compañera de juegos siempre y cuando la temperatura exterior lo deje y tengamos ropa de recambio a mano.
          69. Llevar a cabo pociones con lo que hallemos.
          70. Caza a los peces bañistas.

      Juegos de playa de siempre

      La playa te invita a divertirse. Andas relajado, tienes el mar cerca para nadar y tu cuerpo te solicita que te muevas.

      Explota la posibilidad de gozar de juegos de playa de siempre como:

      Descubre más contenido interesante: