Solamente pasaron un par de meses desde la última Feria de San Isidro y ahora se anima a los abonados de La capital de españa a actualizar su abono para ayudar a la Feria de Otoño y preservar su abono para la próxima temporada. Nos dan 7 fiestas de las que tenemos la posibilidad de escoger tres, mucho más la corrida obligatoria, y entre las opcionales dejan la trampa de Antonio Ferrera, que encarece el abono pues, además de esto, esta corrida tiene solo un diez% de descuento en oposición al 20% que tienen la posibilidad de escoger tanto el abono como el resto de corridas. ¿Por qué razón no lo añadieron a la lista de tres para seleccionar? ¿Por qué razón solo el diez% de descuento? ¿Es este el trato que merece el abonado de La capital de españa? ¡Qué feo!
Países donde la tauromaquia todavía es legal
Según Humane Society International, hay otros siete países aparte de Colombia donde la tauromaquia es legal:
- Ecuador
- España
- México
- Perú
- Portugal
- Venezuela
) (t ixag_14) Francia
Empleo de la rehabilitación de vida silvestre y datos articulo mortem para detectar las primordiales causas de morbilidad y mortalidad que afectan la salud y el confort de los animales salvajes en Canadá (tixa gb_3)
La salud y el confort de la vida silvestre son fundamento de creciente preocupación, no obstante, hay escasos resúmenes a enorme escala de datos que examinen de qué manera las causas de la morbilidad y mortalidad de la vida silvestre difieren en el tiempo, el espacio y los taxones. Se valoraron los registros de 18 540 animales mandados a la Canadian Wildlife Health Cooperative (CWHC) (2009-19) y 144 846 animales aceptados en 19 centros de rehabilitación de vida silvestre (WRC) (2015-19) para 1) detectar las primordiales causas de morbilidad y mortalidad en la vida silvestre canadiense y 2) valorar la herramienta y la complementariedad de estas 2 fuentes de datos para prosperar nuestra entendimiento de la salud animal. Las situaciones de CWHC (mortalidad) fueron examinados por patólogos y organizados según la presencia o sepa de cinco categorías diagnósticas: trauma, emaciación, infección o inflamación, toxicidad y otros. Estos animales CWHC asimismo se clasificaron como «fallecidos como producto de un enfrentamiento humano-animal real o percibido» según el historial del buscador. Las admisiones al WRC se clasificaron según los problemas médicos (según los registros de admisión) y según las causas situacionales notificadas u observadas para la admisión: pérdida de los progenitores, ubicación inseguro o inapropiado, perturbación del nido o del hábitat, posesión ilegal y accionar anormal. Para los dos conjuntos de datos, el fundamento primordial de envío o admisión fue trauma (44 y 48 %, respectivamente), particularmente choques de automóviles (7 y 11 %, respectivamente) y también impactos en ventanas o inmuebles (5 y 7 %, respectivamente). Muchas otras admisiones al WRC se debieron a la pérdida de los progenitores (28 %), asaltos de gatos (6 %) y animales inmaduros encontrados en sitios inseguros o inadecuados (6 %). La mayor parte de las otras muertes de CWHC fueron ocasionadas por infección (27%) y emaciación (23%). Parcialmente escasas aves, anfibios y réptiles informados al CWHC fallecieron debido al enfrentamiento entre humanos y vida silvestre, pero el 22 % de los mamíferos fallecieron por esta razón, lo que resalta las diferencias taxonómicas en la amenaza percibida de la vida silvestre para los buscadores web y, por ende, su contestación. En grupo, estas fuentes de datos resaltan cuestiones esenciales que afectan la salud y el confort de la vida silvestre en Canadá.
La referencia de cita completa del producto es: King, M.; Giacinti, J.; Dubois, S.; Guarida, S.; Parmley, Y también.J. & Jardine, C.M. (2023) «Empleo de la rehabilitación de la vida silvestre y datos articulo mortem para detectar las primordiales causas de morbilidad y mortalidad que afectan la salud y el confort de los animales salvajes en Canadá», Journal of Wildlife Diseases, 59(1), 93-108.