Saltar al contenido

¿Qué hacen los italianos para Navidad?

Navidad italiana

La celebración del nacimiento de Jesucristo está intensamente arraigada en la civilización italiana. Como país de fuerte tradición católica, Belén, la misa de medianoche y festividades como el día de la Inmaculada Concepción tienen una relevancia única en el país.

5 – Gaitas en las plazas

En múltiples ciudades italianas y especialmente en Roma, la Localidad Eterna, probablemente halles hombres que toquen gaitas gaitas en plazas de toda la localidad. Populares como «zampognari», se disfrazan de pastores: comúnmente, eran los pastores los que partían desde sus viviendas montañesas hacia las plazas del pueblo para ganar un dinero plus tocando la gaita para deleite de los transeúntes. Es una tradición fundamentada en la narración de los pastores que visitaron a Jesús la noche de su nacimiento y le tocaron la gaita.

La tradición Zampognari se remonta a la temporada de los romanos y es muy entretenido ver de qué manera todavía se realiza en las ciudades italianas y en los pueblos de las lomas hoy en dia. Los gaiteros visten pantalones cortos con polainas de cuero, un chaleco de piel de oveja con una cubierta de lana y una gorra con gorra.

Celebraciones el 24, 25 y 26 de diciembre

En este momento que conoces los preparativos, charlemos de las prácticas navideñas en Italia. Antes de nada, tienes que saber que el mes de diciembre es el instante perfecto para que las familias se reúnan. En verdad, nosotros empleamos todas y cada una de las disculpas para hallarnos y acabar con una agenda popular muy apretada. Además de esto, no solamente la familia es esencial en estas datas, sino más bien asimismo los amigos, ¡los enserio!

La Nochebuena es un día fundamental para las tradiciones navideñas en Italia. En la mayoría de los casos, la celebración empieza por la tarde en el momento en que empiezan a elaborar los platos para comer en familia, se pone la mesa y se rematan todos y cada uno de los datos. Como en toda celebración, asimismo hay cosas que se organizan por la mañana o aun días antes, pues ese día debe estar todo listo a fin de que todos gocen juntos.

El 8 de diciembre es una fecha límite.

La Navidad en Italia empieza de manera oficial el día de la Inmaculada Concepción. Es tradición poner el árbol de Navidad y elaborar el belén. La primera, según los puristas, ha de ser perenne. En lo que se refiere al pesebre, los mucho más conocidos son los de Nápoles por sus individuos consagrados y los de Greccio, ciudad próxima a Roma. En Greccio, la tradición italiana afirma que en 1223 San Francisco de Agarráis erigió el primer belén de la historia.

Pasta Nostra, ¿quiénes somos?

El lugar de comidas Pasta Nostra en pleno centro de la ciudad más importante aragonesa es el sitio perfecto para los fanáticos de la cocina italiana. Pasta Nostra Zaragoza se convirtió en el sitio de acercamiento de los fanáticos de la cocina, en tanto que da una gran pluralidad de ensaladas, risottos y pizzas, platos elaborados siempre y en todo momento con la mejor materia prima italiana y de españa. Pasta Nostra Zaragoza es homónimo de calidad, señal de identidad que mantuvieron íntegra de generación en generación, siempre y en todo momento de manera artesanal para hallar lo destacado, merced a su cocina, que siempre y en todo momento ha usado elementos frescos, naturales y preparados en el instante del gusto. .

Además de esto…

  • El 31 de diciembre es una fecha con mucha tradición para los italianos. Esta festividad se conoce como Capodanno o Año Nuevo. Empiezan con el Cenone di San Silvestro, donde los italianos acostumbran a cenar los platos propios de la zona. Pero las tradiciones circulan por todo el país para esta cena donde, según la zona y la tradición, los italianos comen cotechino y zampone, que es carne de cerdo molida y condimentada, dándole al final la manera de una pata de cerdo.
  • Los acompañan con sus habituales dulces Pandoro y Panettone y brindan con espumante en el final. En el momento en que suenan las 12 campanas, se disparan los fuegos artificiales y se suceden recitales y acontecimientos en todas y cada una de las plazas y calles de una manera realmente bonita y particular, sirviendo de punto de acercamiento para los italianos.
  • Los italianos son muy supersticiosos y piensan indispensable la lencería roja para festejar esta noche, como un factor simbólico que va a llenar el año de alegría y pasión, pero eso sí, es esencial que se tiren al día después. Esta lencería debe obsequiarse a fin de que no se rompan las reglas de la tradición. Suponen que la primera persona que hallan tras la medianoche en el momento en que van de la vivienda es un presagio del nuevo año.
  • En ciertas zonas se realiza una tradición fundamental de liberarse de las cosas viejas que no sirven, de ahí que hay que tirarlas por la ventana para liberarse de ellas.
  • El día después, 1 de enero, es festivo en Italia. Pero como la multitud frecuenta levantarse de la celebración la noche previo o prácticamente por la mañana, acostumbra pasarse descansando, paseando por la localidad, visitando a familiares, comiendo con gente próxima… pero sin nada ese día que llevar a cabo de forma especial.
  • El 6 de enero Italia festeja la Epifanía o Befana, donde una anciana volando en una escoba entra por las chimeneas de las viviendas para dejar dulces bajo cada árbol, en especial dulces. si bien asimismo podría dejar un pequeño obsequio. No obstante, la Befana dejará carbón a los que no se hayan portado bien este año, dulce, eso sí.

Te dejamos con el vocabulario habitual navideño en italiano, seguramente te va a ayudar y te sumergirás en entre las datas y celebraciones mucho más esenciales para ellos. Puedes localizar contenidos escritos en ciertos exámenes oficiales sobre el tema. Para reforzar en las prácticas, te puede asistir bastante acrecentar tus entendimientos de lengua y cultura italiana:

Descubre más contenido interesante: