Saltar al contenido

¿Qué hacen los pilotos cuando hay turbulencias?

En turbulencia severa, el cinturón puede socorrer la vida o eludir magulladuras por el movimiento del avión. Al entrar a una sección turbulenta, el conduzco comunica por el altavoz lo que sucede y qué acción debe tomarse.

¡¡¡Hola, Aerodisrupted!!!

Pese a algo de retardo, compartimos con ustedes un producto de nuestro amigo Pedro Carvalho para una semana mucho más. Esta semana hay un tema que atemoriza a varios (si no a todos) los usuarios: las turbulencias. Aguardamos que esta visión sea de su interés.

¿Cuánto tiempo puede perdurar una turbulencia?

La turbulencia moderada acostumbra perdurar de diez a 15 minutos, pero a veces puede ser intermitente a lo largo de múltiples horas. A pesar de que los pilotos no lo se preocupan, las turbulencias moderadas tienen la posibilidad de incordiar a ciertos pilotos normales y lograr que se derrame la bebida.

Los aeroplanos no vuelan on line recta sobre el Océano Pacífico por múltiples causas de seguridad, de este modo para ganar tiempo y comburente.

Asimismo te puede atraer: 2017, el año mucho más seguro en la narración de la aviación

Las turbulencias se desarrollan por distintas ocasiones meteorológicas. Las causas más habituales son la capacitación de nubes (mucho más exactamente: nubes que se desarrollan verticalmente), tormentas y corrientes de aire en cadenas montañosas o en áreas de corrientes en chorro.

La cizalladura es otro fenómeno meteorológico que puede perjudicar el vuelo y es un cambio bastante abrupto en la intensidad y dirección del viento. Otro contratiempo que puede suceder a lo largo del vuelo es la turbulencia construída de forma directa por nuestra aeronave. Suceden en el momento en que enormes masas de aire chocan con las puntas de las alas de un avión. En todos y cada uno de los casos, los pilotos efectúan pruebas y simulacros para supervisar cada situación que se muestra.

Descubre más contenido interesante: