- Visita el Parque Natural de Ses Salines.
- Ve al Faro de Cap Babaria.
- Las torres de Formentera, monumentos únicos.
- Rentar un barco, entre las ocupaciones en Formentera.
- Caló d’Es Mort.
- Faro de la Mola.
- Qué llevar a cabo en Formentera: ir de playa en playa.
- Visita el Sepulcro Megalítico de Ca Na Costa.
Caló des Mort, entre los sitios mucho más lindos de Formentera
Llegar a Caló des Mort, entre las calas mucho más idílicas de la isla, oculta entre las playas de Migjorn, es de las mejores cosas que realizar en Formentera. Con 70 metros con apariencia de media luna, sus aguas transparentes idóneas para entrenar snorkel o buceo, su fabuloso paisaje natural de rocas, sus gradas artesanales para pequeñas embarcaciones de pesca, Caló des Mort es un pequeño paraíso en esta isla. Pese a estar bastante apartado, su popularidad va en incremento. Conque si deseas hallar un espacio para tu toalla, te aconsejamos ir allí a la primera hora de la mañana o al atardecer para poder ver una puesta de sol increíble. Si bien no hay puestos de comida y bebida, está cerca del chiringuito Bartolo, un pequeño palafito en primera línea de mar, donde comer una aceptable hamburguesa mientras que se diviértete con unas vistas excelentes.
Para llegar a Caló des Mort, puedes estacionar en los parkings que hay cerca del hotel RIU y tomar un sendero de arena interior que parte justo al costado del lugar de comidas Casablanca, o desde la playa justo enfrente del recorrido marítimo en todo el hotel. Otra buena opción es ir por todos lados para tener la visión de las dos opciones.
Parque Natural de Ses Salines
Este parque se prolonga desde el sur de Ibiza hasta el norte de Formentera y pertence a los sitios de visita obligada en las dos islas. El espacio natural es de enorme valor por su riqueza ecológica y proporciona múltiples hábitats, terrestres y marinos, donde vale la pena detenerse.
¿Qué llevar a cabo en este parque de Formentera? Ya que uno de sus puntos fuertes es la playa de Ses Illetes. Un espacio muy particular para esos que desean estar rodeados de mar y lejos de todo el mundo. Eso sí, ten presente que debes salir temprano si llegas en vehículo, en tanto que las plazas de estacionamiento se llenan de manera rápida.
Playa Llevant – Mucho más olas y menos gente
En la península de Es Trucadors prácticamente todo el planeta va a la playa de Ses Illetes en tanto que es la ola mucho más paradisiaca y en general la mejor cuidada. No obstante, en pocos pasos, solo cruzando las considerables dunas, se llega del otro lado donde está la Playa de Llevant. Es una gran playa longitudinal donde el viento la mayoria de las veces sopla con mucho más fuerza y por consiguiente el oleaje tiende a ser mucho más prominente, en ciertos casos aun violento. Exactamente de ahí que, la playa de Llevant siempre y en todo momento está menos frecuentada que la playa de Ses Illetes. Por el oleaje, pertence a las playas de Formentera mucho más populares entre los surfistas.
De qué manera llegar: De la misma Ses Illetes, a la playa de Llevant se puede llegar desde La Savina o Es Pujols. Existen varios desvíos que puedes tomar y después estacionar tu vehículo en los parkings autorizados.
Playa de Ses Illetes
Bella playa de arena blanca y agua transparente a los dos lados. Fue la primera playa que visitamos y donde nos hemos proporcionado cuenta de la joya de la isla a la que terminábamos de llegar.
¡Un auténtico paraíso! Indudablemente entre los sitios mucho más esenciales de Formentera.
Publicaciones de Ibiza:
Dónde alojarse en Ibiza
Preparativos de viaje a Ibiza – Guía de viaje
Contenidos