- Parlamento de Budapest. Quizás el rey de todos y cada uno de los monumentos de la región sea el Parlamento de Budapest.
- La Ópera.
- Castillo de Buda.
- Baño Széchenyi.
- Iglesia Matías.
- Mercado Central de Budapest.
- Recorrido en barco por Budapest.
- Casa de los Horrores en Budapest.
Qué ver en Budapest en 5 días
Primero adquirimos la Budapest City Card. El City Pass da entrada gratis a varias atracciones, transporte gratis y descuentos en una pluralidad de atracciones y sitios de comidas auxiliares. Si deseas ver todo Budapest y no perderte un solo sitio, merece la pena obtener la tarjeta de Budapest. Te aconsejamos realizar una lista de los sitios que deseas conocer primero y revisar si el valor del City Pass es inferior al de los billetes fáciles.
Todo nuestro tiempo en Budapest está repleto de ocupaciones y como nos atrae caminar, debemos tener en consideración los tiempos de caminata. Siempre y en todo momento puedes saltarte alguno de los sitios o tomar el metro para ganar tiempo y energía. El sistema de transporte en Budapest es fabuloso, con lo que todo está cerca y es simple llegar a él.
Plaza Szabadság
La plaza Szabadság es una plaza que me logró ver Budapest como una localidad viva. En el momento en que estuve allí había recitales, puestos de comida y bebida y muchas personas joven. Era mi turno de comer, conque sujeté mi sándwich y mi cerveza y me senté a meditar en lo entretenida que es la localidad. Un tanto mucho más adelante descubrí que asimismo hay un homenaje a los judíos en esta plaza, si bien un tanto discutido y finamente duplicado.
Por una parte, es un memorial oficial que representa gráficamente la impotencia de las autoridades húngaras ante tal atrocidad. Pero en exactamente el mismo frente hay una manifestación y asimismo un homenaje, en un caso así habitual, quejándose de que el presente gobierno trata de “falsificar la historia y despreciar el papel de Hungría en el Holocausto”. Indudablemente, un espacio donde adentrarse un tanto mucho más en un periodo bien difícil de la vida del país, que tiene la segunda población judía de Europa tras Polonia.
Castillo de Buda
Este castillo o palacio real está en entre las lomas de Buda, la vieja vivienda histórica de los reyes húngaros.
El castillo fue construido en el siglo XIV pero absolutamente restaurado en el siglo XVIII como símbolo del dominio de los Habsburgo sobre Hungría, que fue reconquistada por el Imperio Otomano. En el siglo XIX, el área se amplió y se transformó en entre las viviendas reales mucho más enormes y monumentales de Europa.
Día 2: Szentendre
Pasamos nuestro segundo día en Hungría por la mañana conociendo Szentendre. Es un pueblo pequeño muy cerca de Budapest y muy turístico. Es una visita corta pero bien interesante. Además de esto está muy conectado correctamente.
Resaltan las viviendas de colores, una bella plaza central llena de sitios de comidas y tiendas turísticas donde resalta la Cruz de los Mercaderes y la localización a riberas del Danubio. Es una localidad donde puedes pasear por sus calles y hallar hermosos rincones.
Primer día en Budapest
Comenzamos el primero de nuestros 5 días en Budapest en el Parlamento húngaro, el edificio mucho más popular de la región y indudablemente entre los parlamentos mucho más increíbles que logramos hallar en el planeta
El Parlamento unicamente se puede conocer con guía, asimismo en castellano. En consecuencia, en el momento en que reserve, intente ponerlo a la primera hora de la mañana o ajuste este paseo a fin de que se ajuste al horario que precisa para conocer.
Contenidos