Saltar al contenido

¿Qué hacer en París 4 noches?

  • Día 1: Torre Eiffel, Les Invalides y el vecindario de Montmartre.
  • Día 2: Excursión al Palacio de Versalles y visita a La Défense.
  • Día 3: Catedral de Notre-Dame, Museo del Louvre y Campos Elíseos.
  • Día 4: Vecindario Latino, Centro Pompidou y Arco del Triunfo.

Día 0 – Llegada a París

Llegamos al campo de aviación Converses de Gaulle en torno a las 23:00; Conque nos fuimos de forma directa a nuestro Airbnb en el distrito 19 para reposar bien y levantarse temprano al día después para explotar al límite el día. Empleamos RER y después metro, puesto que exactamente el mismo billete sirve para los dos.

PD: Si estas buscando hospedaje, una enorme opción es usar Booking para cotejar costos y zonas. Aquí está mi link de afiliado.

Qué ver en París en 4 días – Día 1: Île de la Cité – Jardin du Luxembourg

El primero de los días lo ofrecemos a conocer lo que se conocía como el “Localidad Vieja de París”. La localidad de París fue establecida en la Île de la Cité, donde está la Catedral de Notre Dame.

Empezamos nuestra visita acercándonos al increíble edificio del Hôtel de Ville (Municipio), ubicado muy cerca de la orilla del Sena. Aquí es donde está entre las Áreas de trabajo de Turismo de París, el sitio al que acostumbramos a ir primero en nuestros viajes para conseguir información sobre la localidad.

Día 3 en París

El día 3 del itinerario de 4 días por París empieza con un viaje en metro hasta la Torre Montparnasse, el más destacable mirador de París. Con mucho más de 200 metros de altura, esta torre, que abre a las 9:30 a. m., proporciona una vista única de París con la Torre Eiffel de fondo. Una alternativa idónea para asegurar el ascenso, en especial en días festivos, es reservar este billete anticipadamente.

Tras bajar de la torre, puedes caminar hasta el Jardín de Luxemburgo, entre los mucho más bellos de París, caracterizado por su palacio y la fuente de los Medici, y después proseguir por el Vecindario Latino hasta la Iglesia de San Sulpicio. Esta iglesia, personaje principal de la película El Código Da Vinci, guarda dentro suyo múltiples frescos de Delacroix, la figura de San Pedro y un interesante obelisco que hace aparición en la película. La próxima parada en este vecindario es el Panteón de París, un colosal templo neoclásico que aloja las tumbas de figuras francesas reconocidas como Alexandre Dumas, Voltaire, Marie Curie, Victor Hugo y otros muchos. La entrada al Panteón está incluida con el Paris Pass o puedes adquirirlo en esta página.

Jardín de las Tullerías

El Jardín de las Tullerías fue desarrollado en el siglo XVII por André Le Nôtre, exactamente el mismo arquitecto que diseñó el Jardín de Versalles.

Está ubicado entre el Museo del Louvre y la Plaza de la Concordia y te aconsejamos visitarlo especialmente si vas a París en primavera o verano.

París en bicicleta

La bicicleta es una manera cómoda y económica de examinar París. La localidad tiene carriles únicos para bicicletas y se acentúan las medidas para promover su empleo.

Las bicicletas Vélib están gestionadas por el Municipio de París, son muy asequibles y muy simples de desplazar. Tienen toda la información en castellano en la página oficial. Si además de esto deseas ir con guía, hay un tour para poder ver París en bicicleta.

Descubre más contenido interesante: