En nuestra última visita a Eivissa, dejamos el vehículo en entre las calles de la parte alta de la región, cerca de la necrópolis del Puig des Molins, para comenzar la ruta desde este punto y finalizar en el Recorrido Marítimo. Ubicada sobre una colina en el centro de Ibiza, esta necrópolis es la mucho más vieja y también esencial del Mediterráneo occidental con mucho más de 3.000 tumbas excavadas en la roca, la mayor parte de temporada fenicia (siglo VII a. C.). Esto lo transforma en entre los centros de investigación de la civilización fenicio-púnica mucho más importantes de todo el mundo. A lo largo de la visita se puede adentrarse en entre los hipogeos y conocer el museo que tiene dentro piezas encontradas en la necrópolis como vasijas, máscaras funerarias, joyas y senos como el de la diosa Tanit.
Tras conocer el Museo Puig des Molins, puedes entrar al centro histórico a través del Portal Nou, entre las cinco entradas de la muralla renacentista que circunda el vecindario de Dalt Vila, el sitio mucho más atrayente de Eivissa o Ibiza localidad . Esta muralla de 1.800 metros de longitud, construida en el siglo XVI por orden del rey Felipe II en la parte mucho más alta de la ciudad más importante pituusa para protegerse de los asaltos de los turcos y sus socios, se compone de siete baluartes conectados por impresionantes murallas y están dotados de casamatas de que se dispararon los proyectiles. Accediendo por el Portal Nou, vas a pasar por el Baluarte de Sant Pere, que aloja un centro de interpretación sobre la construcción de las murallas. No obstante, hay otros, como el próximo Baluard de Sant Jaume, que dan mejores vistas.
Compras y copas en Ibiza
Si tienes tiempo, el día aún no terminó. La localidad de Ibiza se encuentra dentro de los puntos mucho más animados de la noche ibicenca. Por la tarde puedes ofrecer un recorrido por el puerto donde en el vecindario de La Marina vas a encontrar tiendecitas con encanto para ir de compras. Indispensable la visita al casco viejo, popular como Dalt Vila, con sus increíbles murallas, Patrimonio de la Humanidad.
En verano, las calles del vecindario de La Marina cobran color (y ritmo) conforme el día se transforma en noche y la multitud abarrota las terrazas. El bullicio que se respira por las calles, la música y los desfiles de gogós de las discos animan el puerto de Ibiza y son varios de los tradicionales de una visita a Ibiza. Otras alternativas para tomar unas copas en la isla son el West End de San Antonio, que tiene un ámbito basado en el turismo británico.
Qué ver en un día en Ibiza localidad
Eivissa es la ciudad más importante de la isla de Ibiza y la localidad mucho más grande de toda la región. Aparte de Dalt Vila, el casco viejo, existen muchos sitios de interés en Eivissa y sus aledaños que no te puedes perder.
La catedral y el castillo de Eivissa dominan la parte mucho más alta de la región, alcanzable por medio de angostas y bellas calles de piedras. Si, como nosotros, escoges examinar hermosos rincones a pasar el día en la playa, Dalt Vila, establecida por los fenicios y fortificada en el siglo XVI, seguramente te encantará.
Plaza de la Vila
Por el Portal de ses Taules y el Patio de Armas llegamos a la Plaza de la Vila. Si bien es un espacio muy relajado en invierno, en verano tanto la Plaza de la Vila como la calle adyacente Carrer de Santa Creu están repletas de animados cafés al aire libre y tiendas.
SAINT EMILION
Este pequeño pueblo a pocos km de Burdeos está incluido en la Lista del Patrimonio Mundial y nos dejará ver la relevancia de la viticultura en el Nuevo zona de Aquitania.
Con solo unos 2.000 pobladores, Saint Emilion es el epicentro de una zona histórica llamada Le Grand Saint-Emilionnais, que tiene 5.400 hectáreas de viñedos. Aquí podemos encontrar mucho más de 800 productores de vino. Varios de ellos forman parte a la denominación de origen cuidada Saint Emilion o Saint Emilion Grand Cru.