Saltar al contenido

¿Que hacer primero Ushuaia o Calafate?

Si puedes pasar 4 días en El Calafate en vez de 3, mejor que mejor. Esta es una resolución personal, pero si tuviese que seleccionar un espacio en torno a El Calafate, escogería El Chaltén si no lo hubieses incluido en tu itinerario en los últimos 3 días.

El cuarto día asimismo puedes seleccionar entre aquéllas que creo las mejores excursiones en El Calafate. Si disfrutas la naturaleza, puedes atravesar la frontera hacia Chile para examinar el Parque Nacional Torres del Paine en esta excursión o llevarlo a cabo por tu cuenta. Asimismo les cuento otros proyectos menos populares en el producto y les hablo del recorrido en kayak Perito Moreno por si acaso les animáis mucho más a la aventura.

Qué ver en El Calafate

Nuestra estadía en El Calafate no fue como varios de nuestros viajes a un hostal, pero utilizamos la explicación de la luna de miel y nos fuimos a un óptimo hotel con preciosas vistas : el Prominente Calafate Hotel Patagónico donde nos divertimos de la piscina y spa. Y como es natural una vista privilegiada del Lago Argentino.

Al meditar en glaciares, el único que me venía a la cabeza era el Perito Moreno, conque era el primero que deseaba ver. Adquirimos los billetes en la estación de buses de la región y sobre las 13h salimos. Condujimos hasta el parque natural.

¿Cuántos días para conocer Ushuaia y Calafate?

2 días para conocer Ushuaia y 3 días para conocer Calafate

Ushuaia y Calafate son 2 sitios excelentes en Argentina. Para explorarlos de la mejor forma viable, te invito a continuar los próximos consejos:

¿Dónde llevar a cabo la prueba de antígenos en Ushuaia?

Laboratorio Gobernador PAz 1523

Teléfono 02901 422387. Es con turno previo, resultado en 4h.

Revela la mejor temporada para conocer Ushuaia y Calafate: tiempo, ocupaciones y consejos

Si piensas en conocer Ushuaia y Calafate, es esencial que sepas el tiempo y poseas presente las ocupaciones que puedes efectuar en cualquier temporada del año. El tiempo en estas ciudades argentinas es variable y puede perjudicar sus proyectos de viaje. La mejor temporada para conocer Ushuaia es el verano austral, entre diciembre y marzo, en el momento en que las temperaturas son mucho más cálidas y hay mucho más horas de luz. Además de esto, ahora mismo se tienen la posibilidad de gozar ocupaciones al aire libre como travesías, observación de vida silvestre y navegación por el Canal Beagle. Por otra parte, la mejor temporada para conocer Calafate es otoño y primavera, entre marzo y mayo y entre septiembre y noviembre, en el momento en que las temperaturas son mucho más suaves y hay menos turistas. En esta temporada se puede conocer el Glaciar Perito Moreno y efectuar ocupaciones como trekking en hielo y navegación por los lagos.

Si decides conocer Ushuaia en invierno, vas a poder gozar de ocupaciones como el esquí, el snowboard y los trineos. No obstante, debe tener en consideración que las temperaturas tienen la posibilidad de ser bajísimas y que ciertas atracciones tienen la posibilidad de estar cerradas gracias a la nieve y el hielo. Por otra parte, si visitas Calafate en verano, ten presente que las temperaturas tienen la posibilidad de ser altísimas y que el glaciar Perito Moreno tiene la posibilidad de tener menos hielo.