¿Qué realizar si te hurtan o dañan tu equipaje? Debe reportar esto en el instante (en las 48 horas) a la policía local, que le entregará un recibo. Esencial: El recibo de esta demanda es el archivo de referencia y por consiguiente debe contener los datos específicos del hurto y de los elementos sustraídos.
En el momento en que viajas en avión, tu equipaje puede perderse, te tienen la posibilidad de eliminar tus pertenencias o puede padecer el mucho más mínimo daño. Algunas compañías aéreas manifiestan en sus términos de contratación que no son causantes de estos percances, no obstante la Profeco y el Código de Aviación Civil resguardan al pasajero.
Por poner un ejemplo, el último parágrafo del producto 62 del Código de Aeronáutica Civil establece: “La indemnización por destrucción o daño del equipaje de mano es de hasta 40 sueldos mínimos. Por pérdida o daño del equipaje facturado, es igual a la suma de setenta y cinco sueldos mínimos.
Reclamación de indemnización por equipaje perdido o robado
¡Deseo llevar a cabo una reclamación!
Para cerciorarse de que su maleta fué perdida o robada, debe llenar el Informe de Irregularidad de Equipaje (PIR) antes de escapar del campo de aviación. Lo haces en el mostrador de la compañía aérea, es un archivo indispensable para efectuar la reclamación en tanto que deja perseverancia de las incidencias con el equipaje. Ellos le entregarán una copia del Informe de Irregularidad de Equipaje y le señalarán de qué forma ofrecer rastreo a su caso. En el momento en que se comunica del hecho con su maleta, la compañía aérea empieza a procurarla. Pasados 21 días sin localizarlo se da por perdido. Pero con la prueba PIR, puede enseñar una reclamación a la compañía aérea a la mayor brevedad.
4- Identifica quién es el responsable
Si has volado con mucho más de una compañía aérea, puedes reclamar a alguno de ellas y las dos son causantes.
En todos y cada uno de los casos hay plazos muy concretos:
A lo largo del viaje:
- Jamás deje elementos de valor en el equipaje facturado (ni en el avión ni en el maletero del autobús) ).
- Mantén tus entradas siempre y en todo momento seguras.
- Sostenga siempre y en todo momento cerca sus elementos de valor a lo largo de su viaje, en especial si es un viaje nocturno en autobús. Asimismo existen muchos hurtos en nuestro autobús.
- Transporta siempre y en todo momento candado.
- Impide siempre y en todo momento los distritos mucho más problemáticos.
- ¡Cambiar! Por poner un ejemplo, hay países en los que puedes caminar de forma fácil con tu tablet sin que pase nada, y en otros eres el blanco idóneo para los ladrones.
- En el caso de hurto, tienes que denunciarlo en el instante a la policía local (en un período máximo de 48 horas).
Su equipaje está asegurado si:
Paso 1 – Denegar tarjetas de débito/crédito
Tras un hurto, la primera cosa que debe realizar es cerciorarse de que tienes que perder mucho más de lo que has perdido. Aquí hablo de denegar tarjetas de crédito o débito pues la billetera pertence a las pérdidas más frecuentes y estas tarjetas son el primordial inconveniente. Una cosa es perder dinero en efectivo, que lamentablemente puede olvidar para toda la vida, puesto que normalmente no está cubierto por un seguro de viaje, y otra cosa es que alguien gaste todo el dinero en su cuenta corriente.
Para denegar tus tarjetas precisas tener a mano el número de urgencia de tu banco. Es viable bloquearlas llamando de manera directa a MasterCard, VISA, etcétera., pero una llamada a tu banco empieza con la preparación y el envío de una exclusiva tarjeta, con lo que te lo sugiero. Estos son los teléfonos para bloqueo de tarjetas desde el exterior de los primordiales bancos de Argentina, España y México:
Contenidos