Si transporta equipaje, diríjase al mostrador de facturación único de su compañía en el campo de aviación para facturar y facturar. Si ahora efectuó el check-in on-line: con la tarjeta de embarque ahora impresa, su equipaje se puede facturar en un tiempo reducido.
¿Qué es el equipaje facturado?
En viajesdeprimera.com gaceta de viajes deseamos que viajes de la manera mucho más cómoda y segura viable.
De ahí que elaboramos este articulo sobre lo que puedes llevar en el equipaje facturado.
¿Qué cuenta como equipaje facturado?
El equipaje facturado es todo cuanto va en la bodega del avión y tienen la posibilidad de ser maletas recias o blandas, mochilas e inclusive cajas. No obstante, siempre y en todo momento se aconseja que sean lo mucho más resistentes viable puesto que en los aeropuertos reciben un trato malísimo.
En tu equipaje facturado puedes integrar ropa, complementos, bebidas alcohólicas (no alén de los límites tolerados por la aduana, pero comunmente se dejan ciertas botellas de cualquier bebida), souvenirs…
¿Y estadounidense a mi país?
Está contraindicado ingresar en la Unión Europea con carne y modelos lácteos. Sí, puedes llevar estos artículos en tu equipaje de mano mientras que no pase los valores establecidos por cada compañía y además de esto sea para tu consumo a lo largo de los vuelos y días de viaje.
Cada país tiene sus regulaciones respecto a los productos y artículos tolerados, tenga esto presente y debe preguntar las regulaciones de su país.
de qué forma realizar la facturación on line (y cuándo)
Cada compañía lo maneja un tanto diferente, pero esencialmente precisa:
- los nombres de los usuarios (como en el billete)
- el código de reserva (en el ticket de compra o billete electrónico)
- el campo de aviación de salida del primer vuelo (si son vuelos de conexión) o de cada vuelo (si son vuelos independientes)
- Conexión a internet puesto que tienes que llevarlo a cabo entrando a la web o app móvil inteligente de la compañía aérea
Tener lista la documentación
La documentación importante para volar (tarjeta de embarque y pasaporte), cuanto mucho más cerca, mejor. Ten en cuenta que te lo solicitarán al pasar por los controles, conque no lo almacenes en el fondo de tu equipaje. Por servirnos de un ejemplo, use una bolsa pequeña o una mochila.
La mayor parte de las compañías te dejan efectuar el check-in 24 o 48 horas antes de la salida mediante su app o portal web. Hay otras compañías aéreas, en especial en países menos desarrollados, que te dejan facturar de manera directa en el campo de aviación.
Contenidos