Saltar al contenido

¿Qué hay que tener cuenta para el vuelo a Pontevedra?

En el momento en que viajas a Galicia, primero es esencial estimar qué medio de transporte planeas emplear para llegar allí y examinar la región. Si deseas volar a ciertas capitales, te aconsejamos emplear este buscador de vuelos donde hallarás las mejores promociones. Cuando poseas aclarado este aspecto, vas a deber apreciar si deseas rentar un turismo o no. Basado en nuestra experiencia, aconsejamos desplazarse con este medio de transporte por la independencia de tiempo y movimiento que proporciona, puesto que un paseo por el ayuntamiento en transporte público puede ser más difícil por la carencia de sendas entre varios de los sitios que en Galicia tienen mucho más turistas ver. Con estos puntos asentados, te aconsejamos estudiar pausadamente la ruta para elegir dónde alojarte. Para esto te aconsejamos usar este buscador de hoteles, donde hallarás las más utilizadas opciones a los más destacados costos. Ten en cuenta que en temporada alta es muy aconsejable reservar tu hosting con cierta antelación, en tanto que los costes tienden a subir y la disponibilidad se disminuye claramente, más que nada en las ubicaciones turísticas.

En el momento en que poseas aclaradas las reservas, te aconsejamos que consultes asimismo las excursiones que deseas efectuar, puesto que ciertas de ellas, como la inscripción y el barco a las Islas Cíes, marchan con normalidad gracias a su disponibilidad limitada. muy velozmente. En este buscador de excursiones puedes observar todas y cada una de las opciones libres con costos e inclusive la oportunidad de reserva directa.

Naviera Mar de Ons

Establecida en 1993, Naviera Mar de Ons es la primordial naviera gallega de usuarios que inició su actividad en la Ría de Pontevedra, operando viajes regulares de temporada a la isla de Ons. En 1994 y 1996, la naviera afianzó su oferta de transporte de pasajeros y servicios turísticos en la Ría de Pontevedra y en Vigo. Hoy en día, la compañía tiene las certificaciones de calidad ISO-9001 y también ISO-14001, que reconocen las buenas prácticas en la prestación de servicios y la administración ambiental. Además de esto, pertence a las escasas compañías del ámbito en ser premiada con el premio Deber de Calidad Turística del Sistema de Calidad Turística en Destino.

Participa en la día de puertas abiertas.

Día de puertas abiertas de Aviation Privée. Fotografía: Cedida

Desde Aviation Privée quisieron ordenar una día de puertas abiertas completa “con una fotografía muy particular, catering y talleres múltiples” a fin de que convidados y futuros aspirantes logren hundirse de lleno en el planeta de la aviación y TCP. Esta día de puertas abiertas empezará el sábado 1 de octubre con una charla de presentación donde va a estar presente el equipo profesional de la escuela. Va a ser desde las 16:30 horas. en el Puerto Deportivo de Sanxenxo (al lado de la Oficina de Turismo) y para formar parte “se aconseja corroborar la participación”, así sea mediante Instagram, correo electrónico o WhatsApp.

Plaza da Pedreira

Continuando nuestro recorrido por el casco histórico de Pontevedra, llegamos a otra plaza, la Plaza da Pedreira. Había talleres de albañilería. Plaza de la Pedreira

En esta apacible plaza está el Pazo Mugartegui, un edificio del siglo XVIII desde el que se comunican las fiestas de romería. Este edificio aloja el Museo del Vino.

Plaza de la Peregrina

Comenzamos en entre los puntos centrales de la ciudad más importante. Y sucede que esta plaza se encuentra dentro de los sitios de Pontevedra mucho más visitados por peregrinos y turistas. En esta plaza está la Iglesia de los Peregrinos, pero alén de la Iglesia hay un factor que la rivaliza en relevancia. Ni más ni menos que una estatua de loro.

Loro Ravachol era el loro de la farmacia que ocupaba esta plaza (donde en este momento está la oficina del Banco Santander) y hubo de ser un personaje. Supuestamente ha dicho cosas sin filtrar y empezó a insultar a diestra y siniestra. Echa una ojeada a el reconocimiento que ganó el loro hasta la escultura hoy en dia. Y que pasaron mucho más de cien años desde su muerte. Hoy día se disfraza a lo largo del Carnaval de Galicia y el funeral de Loro Ravachol se convirtió en entre las celebraciones mucho más reconocidas de Pontevedra.

Descubre más contenido interesante: