- Investigar el coste de la prima del seguro.
- Cotejar descuentos y promociones particulares.
- La edad máxima para contratar un seguro médico.
- Tu estado de salud.
- Los productos que están excluidos del seguro.
- Congruencia.
- Seguro de salud de compañía.
- Cambio de política.
Contratar un seguro médico familiar
Cada integrante de la familia tiene pretensiones médicas destacables que tienes que estimar antes de firmar el contrato. Ten en cuenta que el seguro de salud tiene un precio por integrante de la familia. Además de esto, debe estimar ciertas pretensiones concretas para el futuro, p. B. viable embarazo, servicios bucales, servicios hospitalarios, etcétera. Todo cuanto no alquiles a tiempo, deberás pagarlo de tu bolsillo.
Asimismo hay que tomar en consideración dónde se van a prestar los servicios contratados. Si los expertos que mucho más te resultan de interés o te resultan de interés no proponen servicios en tu región, tienes que ver si verdaderamente andas entusiasmado en contratar el seguro. En este sentido, es posible que no te resulte productivo contratar un seguro para toda la familia.
Revela PuntoSeguro Fit
En PuntoSeguro deseamos guiarte a llevar una vida mucho más saludable. Empleando tu seguro de salud con PuntoSeguro, tienes ingreso gratis a la aplicación PuntoSeguro Fit.
Aparte de supervisar tu actividad física día tras día y ayudar a causas sociales, cada renovación te ofrece una rebaja de hasta 120€.
El cuadro médico
El cuadro médico de una compañía está compuesto por los médicos o centros sanitarios adscritos a exactamente la misma. Si nos encontramos apasionados en un experto o centro específicamente, es útil entender si este está incluido o no para no tener que decantarse por una política de reembolso o tener que asumir nosotros los costos de la solicitud.
En este sentido, asimismo es esencial entender qué servicios y centrales telefónicas de urgencia proporciona la compañía de seguros y si la asistencia a hogar está incluida.
Investigar el valor de la prima del seguro
Cabe apuntar que la prima es la proporción de dinero que el usuario paga para conseguir una pluralidad de coberturas. Las compañías no gestionan exactamente el mismo valor de primas para cada asegurado, puesto que tienen presente distintas peculiaridades como la edad del asegurado, la presencia de copagos y el número de personas aseguradas en una sola póliza.
Se aconseja que se tome el tiempo para equiparar costos por el hecho de que recuerde que deberá abonar por una póliza que se ajuste a su presupuesto y pretensiones.
¿Qué sucede si no notifico mi patología?
Si no señalamos una patología o nosología que existe en el cuestionario de salud y la empresa aseguradora descubre esta patología, tienen la posibilidad de pasar múltiples cosas:
- La empresa aseguradora incluye una cláusula agregada en el contrato y incrementa el Bono
- Que la compañía decida no contemplar ningún gasto relacionado con esta nosología.
- La compañía empresa de seguros puede rescindir el contrato de seguro si se dan datos incorrectos o imprecisos en el cuestionario de salud.
Contenidos