Saltar al contenido

¿Que le corresponde a la mujer en un divorcio 2022?

En el caso de divorcio, las mujeres que se han destinado a las tareas del hogar tienen que recibir una indemnización. El trabajo familiar no retribuido cuesta mucho más de 6.400 millones de pesos por año y muchas mujeres que lo efectúan dependen a nivel económico de sus parejas. La Cámara de los Recurrentes aprobó una reforma para cuidarla en el caso de divorcio.

Si la pareja escoge finalizar el matrimonio por distintos fundamentos, tienen la posibilidad de comenzar un desarrollo de divorcio. Si la separación se genera por mutuo permiso, el desarrollo se hace más rápido y, si se cumplen algunas condiciones, se puede pedir un “Divorcio Veloz”, que tarda alrededor de 2 y 3 meses.

Por otra parte, si entre las partes no está según los términos propuestos por la otra sección, puede recurrir al divorcio contencioso. No obstante, este es un desarrollo largo en el que se aclara la custodia de los hijos inferiores, la separación de recursos. Tal como las ventajas a que tienen derecho si entre los cónyuges fue afectado a lo largo del matrimonio.

Divorcio judicial de acuerdo mutuo

En el momento en que el divorcio es de acuerdo mutuo, es viable tramitarlo con un solo letrado que represente a los dos cónyuges, o cada uno de ellos puede contratar su letrado. El divorcio judicial consensual empieza con una petición de divorcio en el tribunal, que ha de ser confirmada por los dos cónyuges.

En el caso de divorcio frente notario, el trámite es mucho más simple, económico y veloz si los cónyuges están en concordancia y no hay hijos.

En la situacion de patria potestad única

En la situacion de patria potestad única de entre los progenitores (paternidad o patria potestad) de conformidad con lo preparado en el producto 96, apartado 1, del Código Civil:

En defecto en concordancia entre los cónyuges aprobado por el juez, la utilización de la vivienda familiar y los elementos de empleo común en ella corresponderán a los hijos y al cónyuge con quien se queden.

Custodia compartida

La custodia compartida de los hijos inferiores es poco a poco más común.

En esta clase de custodia, los hijos continúan con cada progenitor por periodos alternos de convivencia.

Pensión alimentaria o conservación conyugal en un largo plazo

Los jueces acostumbran a entregar este derecho a las mujeres que han continuado con sus maridos en un matrimonio de diez años o mucho más. En ciertos estados del país, esto se conoce como «pensión alimentaria persistente», un término que se aplica hasta el segundo matrimonio o la desaparición.

O sea común en el momento en que pasó una gran parte de su historia criando pequeños y hoy día no posee la edad correcta para estudiar novedosas capacidades. En último término, la resolución de dar la pensión persistente corresponde al juez respectivo.