«Presentaba el oro y las cosas que traía del otro planeta a los reyes; y ellos, y todos y cada uno de los que estaban antes de ellos, se sorprendieron bastante en el momento en que vieron que todo menos el oro era nuevo, como la tierra donde nació.
La charla de CRISTÓBAL COLÓN con la REINA ISABEL con humor
Pero antes, a lo largo de múltiples sábados y domingos, iluminé la obra del creador heleno Nikos Kazantzakis llamada » Cristóbal Colón».
EL PRIMER VIAJE A LA INDIA (RESUMEN DE LA RELACIÓN DE FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS)
Este es el primer viaje y las derrotas y la ruta que logró el almirante Cristóbal Colón en el momento en que descubrió la India. ha dicho para resumir, sin el prólogo que escribió a los reyes, que va textualmente y empieza de este modo: In Nomine Domini Nostri Jesu Christi.
Por visto que, muy cristianos y altísimos y nobles y poderosos Príncipes, Rey y Reina de España y de las Islas del Mar, Señores, en este presente año de 1492, entonces que Vuestras Altezas han acabada la guerra de los moriscos que reinaban en Europa y acabada la guerra en la gran localidad de Granada, donde este año en pocos días de enero pude ver, por la fuerza de las armas, las banderas reales de Vuestras Altezas en las torres de la Alhambra, que es la fortaleza de aquella localidad, y vi al rey moro salir por las puertas de la comarca y besar las manos reales de Sus Altezas y del Príncipe, mi señor, y pasado aquel mes por la novedad de que Tuve Sus Altezas de las Tierras de la India y un Príncipe llamado Colosal Cánido (que significa Rey de Reyes en nuestra novela) compartió cuántas ocasiones él y sus ancestros mandaron a Roma a buscar médicos de nuestra sagrada fe. solicitarle que le enseñe en él, y que jamás despojó al Sa Nuestro Padre que lo tuvo y proveyó para esto Muchas ciudades se perdieron, abrazando la idolatría y aceptando sectas de corrupción, Altezas, como cristianos católicos, y príncipes, amando la santa fe cristiana. y promoverlo, y los contrarios de la secta de Mahoma y todos los idólatras y herejías, consideraron mandarme a mí, Cristóbal Colón, a estas fiestas en la India para poder ver a estos príncipes y los pueblos y países y su predisposición y todo, y la forma en que podrían ser para vuestra conversión a nuestra sagrada fe; y se me mandó no ir al Este por tierra, donde es práctica, sino más bien por la ruta del Oeste, que hasta hoy no comprendemos con seguridad que completamente absolutamente nadie la pasó por prominente. Conque Vuestras Altezas, habiendo expulsado a todo judío de sus reinos y señoríos en exactamente el mismo mes de enero, me mandó mandar un ejército bastante para seguir por estas unas partes de la India; y de ahí que me hicieron tremendos favores y me ennoblecieron, que desde ese instante me llamaría Don, y sería Almirante Mayor de la Mar Océano, y Virrey y Eterno Gobernador de cada isla y conjunto de naciones que descubría y conquistaba. , y desde ese momento fueron descubiertos y conquistados en el mar océano de ahora en adelante, y de esta forma me prosiguió mi hijo mayor, y de esta forma punto por punto mi vida. Y salí de Granada el día 12 de mayo del mismo año de mil cuatrocientos noventa y 2, en sábado. Llegué a la localidad de Palos, que es localidad puerto, donde armé tres navíos muy meritorios para tal acto, y salí de aquel puerto bien proveído de muchas provisiones y varios marineros, a tres días de agosto. dicho año, un viernes, media hora antes de la salida del sol, y partí para las Islas Canarias de Vuestras Altezas, que están en aquel mar oceánico, para tomar de allí mi rumbo y caminar, en el momento en que llegué a la India, y entregué a Vuestras Embajada de Altezas a esos príncipes, y yo asimismo hice como se me mandó; Y de ahí que pensé en anotar todo este viaje muy puntualmente del día a día, todo cuanto he hecho y visto y pasado, como se probará considerablemente más adelante. Además de esto, señores príncipes, aparte de redactar cada noche lo que va a suceder a lo largo de todo el día y lo que navegará durante la noche, tengo planeado realizar una carta de navegación única donde desembarcaré todos los mares y océanos. El mar en sus sitios, bajo su viento y considerablemente más, crea un libro y traza todo por equinoccio de latitud y longitud oeste; Y básicamente me da mucha satisfacción olvidarme del sueño y tener muchas tentaciones de irme por el hecho de que de esta manera se hace, será un trabajo colosal.
El 3 de agosto de 1492, el almirante Cristóbal Colón partió con las tres carabelas del puerto de Palos en Andalucía, España. Compartimos aquí la primera carta que envió a su financista Luis de Santángel.
Señor, por el hecho de que sé que te alegrarás de la enorme victoria que Nuestro Señor me dió en mi sendero, te escribo esto a fin de que sepas de qué forma va 33 días partí de las islas de Canaria a las Indias con la flota que me había dado el rey y la reina mucho más conocidos de nuestros señores, donde hallé muchas islas pobladas de gente sin número; y tomé posesión de todos ellos de una parte de Sus Altezas con pregón y bandera real tendida, y no fui contradicho. A la primera que hallé la puse de nombre San Salvador en memoria de Su Muy alta Majestad que dio todo lo mencionado fantásticamente; los indios la llaman Guanahaní; A la segunda nombré la isla de Santa María de Concepción; a la tercera Fernandina; cuarto, Isabela; la quinta, la isla de Juana, y por consiguiente un nuevo nombre para cada una.
Contenidos
- La charla de CRISTÓBAL COLÓN con la REINA ISABEL con humor
- EL PRIMER VIAJE A LA INDIA (RESUMEN DE LA RELACIÓN DE FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS)
- El 3 de agosto de 1492, el almirante Cristóbal Colón partió con las tres carabelas del puerto de Palos en Andalucía, España. Compartimos aquí la primera carta que envió a su financista Luis de Santángel.