Saltar al contenido

¿Qué le pasó a los sumerios?

España mandará un contingente de tropas a Eslovaquia como una parte de una exclusiva operación de la OTAN en el país centroeuropeo. De este modo lo anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a lo largo de la Cima de la Coalición Atlántica en Vilnius (Lituania). Además de esto, se fortalecerá la presencia de españa en Rumanía.

Se habla, ha dicho el gobierno, de un nuevo batallón de combate que la OTAN tiene sosprechado desplegar en Eslovaquia, así como se acordó en la cima de La capital española del año pasado. Intentos de agrandar el muro de contención de la OTAN con relación a los 4 batallones que ya están en Polonia y los países bálticos desde 2015.

Bibliografía

  • La epopeya de Gilgamesh (2004; versión de A. George, trad. F. Chueca). Barcelona: Penguin Random House.
  • Dalley, S. (2008) (ed.): Mitos de Mesopotamia. Creación, Diluvio, Gilgamesh y otros. Oxford: Prensa de la Facultad de Oxford.
  • Feldt, L.; Koch, S. (2011): “Un viaje por la vida. Medites sobre la desaparición en la epopeya de Gilgamesh”, en Barjamovic, G.; Dahl, JL; Koch, S.; Sommerfeld, W.; Westenholz, J. G. (ed.): Akkade ist König. Leiden, págs. 111-126.
  • Norte, R.; Worthington, M. (2012): “Gilgamesh y Beowulf. Argumentos de una comparación”, Kaskal, 9, partido popular. 177-217.
  • Riley, J.M. (2013): «‘Quiere al niño que te transporta de la mano’. Intertextualidad en la Odisea y la Epopeya de Gilgamesh”, Studia Antiqua, 12.2, partido popular. 1-12.

Gustavo García Jiménez es Doctor por la Facultad de Girona y licenciado en Historia por exactamente la misma facultad. Su especialidad es el estudio de las armas y maneras de realizar la guerra en las sociedades prehistóricas hispánicas y de europa. Es creador de 2 libros sobre las armas de La Tène en la Península Ibérica, tal como de un puñado de productos sobre temas relacionados. . Hoy día es directivo de Desperta Ferro Arqueología y también Historia.

Antecedentes

Con estos causantes podemos encontrar las primeras etnias suburbanas cerca del 7.000 a.C. BC, que tenía artesanías y cerámica. El origen étnico de los sumerios es verdaderamente impresionante en tanto que no coincide con las tribus semíticas que habitaron estas tierras. Las explicaciones mucho más creíbles señalan que precisamente fueron una evolución de las viejas ciudades autóctonas, otras teorías charlan de su llegada desde la zona del Mar Caspio y otras desde la India.

La civilización llamada Obeid (c. 4.500 aC) se desarrolló en el primer establecimiento urbano de la zona, Eridu, donde, según la tradición sumeria, el dios Marduk creó el planeta. Se conoce por restos arqueológicos que allí hubo un gobernante y un templo, tal como una enorme cerámica; Asimismo edificaron canales.

Leer mucho más:

De esta manera es el Código de Hammurabi: la primera recopilación de leyes escritas en la historia

Desbloquearás el auténtico nombre del «dios del cosmos» que rigió Palmira, la mítica capital romana en Siria

Descubre más contenido interesante: