Aparición de máculas y arrugas en la piel. Caída del pelo que además de esto pierde espesor y hace aparición mucho más quebradizo. Por otra parte, hace aparición mucho más pelo en zonas como el labio superior y el mentón. Incremento de peso, con ganancia de grasa en varias zonas y pérdida en otras.
Comentan que la vida tiene esa práctica de no quedarse quieta. De la inocencia de la niñez pasamos al tiovivo de las conmuevas de la adolescencia y de ahí a la inseguridad de los 20 y la madurez de los 40. Y justo en el momento en que creíamos que la vida sería apacible y sosegada desde ese instante, la década que termina de empezar trae a nuestro día a día una auténtica crisis existencial para la que habitualmente no nos encontramos preparados. Y con la llegada de los 50 todo cambia.
50 años. Medio siglo de experiencias y experiencias; de adversidades y estudio; de despedida y saludo; de amor devuelto y lágrimas por los que un día se fueron para no regresar nunca. Ni más ni menos que cinco décadas. Pero, ¿de qué manera lidias con esta transición? ¿Nos encontramos verdaderamente prestos a admitir que pese a los inacabables proyectos en nuestras psiques, en este momento contamos el menor tiempo para completarlos? ¿De qué forma es la mujer de 50 años en el siglo XXI? ¡Te recomendamos conocerlos con nosotros!
Régimen de la menopausia precoz
No hay un régimen a fin de que los ovarios vuelvan a marchar. No obstante, es esencial que las mujeres sean tratadas con terapia hormonal tan rápido como se diagnostique la menopausia temprana.
Al batallar los bajos escenarios de estrógenos, va a ser viable calmar los síntomas de la menopausia y impedir los probables peligros de deficiencias hormonales.
La década de 1950 y el origen del ‘temor hormonal’
Karen Glaser, socióloga de la Facultad del King’s College de Londres (Reino Unido), enseña en su producto que ofrecer regalos es una práctica poco a poco más común fenómeno el día de hoy.
- Las mujeres tienen a sus hijos poco a poco más tarde. Por ende, es común que lleguen a la pubertad a los 50 años.
- La menopausia viene con sus cambios, afecciones, sofocos, insomnio y cambios de humor. Añada a eso la interacción con este hijo joven en exactamente el mismo caos hormonal.
La ralentización del metabolismo
Desde el 40/50 organismo humano) reduce. Esto es, si un hombre de 1,90 y 80 kg a los 20 años precisa por lo menos 2500 kcal, el día de hoy no requiere mucho más de 1500 kcal.
El inconveniente es que en el momento en que llegamos a los 50, por norma general deseamos continuar comiendo lo mismo que antes, ingresando de este modo en el cuerpo un exceso de calorías que no usamos y que indudablemente se traduce en un incremento de peso. .
Contenidos