Saltar al contenido

¿Que llevar para facturar?

Una de las maneras mucho más esenciales de ahorrar dinero en el momento en que viajas en vuelos low-cost es no facturar maletas y viajar solo con equipaje de mano.

Todos entendemos que el valor de facturar equipaje puede ser cuando menos tan prominente como el valor de volar. Por servirnos de un ejemplo facturar 20 kg nos va a costar 35€ en Ryanair en temporada alta y 105€ en el campo de aviación. Y en varias sendas, como a las Islas Griegas o Canarias, facturar la maleta cuesta 40€ y 130€ en el campo de aviación.

Equipaje facturado de Beijing Capital Airlines

Si quiere facturar su equipaje, ha de saber que puede facturar una maleta que no pese mucho más de 20 kg. El peso cambia según la clase donde vueles. Son los próximos:

¿Qué cuenta como equipaje facturado?

El equipaje facturado es todo cuanto se transporta en la bodega del avión. Estas tienen la posibilidad de ser maletas recias o blandas, mochilas e inclusive cajas. No obstante, siempre y en todo momento se aconseja que sean lo mucho más resistentes viable en tanto que en los aeropuertos reciben un trato malísimo.

En tu equipaje facturado puedes almacenar ropa, complementos, bebidas alcohólicas (no mucho más de las toleradas por la aduana, pero comunmente se dejan ciertas botellas de bebida), souvenirs…

Y de los USA a mi país?

Prohibida la entrada en la Unión Europea con artículos cárnicos y lácteos. Sí, puedes llevar estos artículos en tu equipaje de mano siempre y cuando no se superen los límites marcados por cada compañía y además de esto están premeditados a empleo personal a lo largo de vuelos y días de viaje.

Cada país tiene su normativa en lo que se refiere a productos y modelos tolerados. Ten esto presente y solicitud la normativa de tu país.

Descubre más contenido interesante: