- Maquinillas de rasurar, hojas de rasurar y depiladoras.
- Jeringuillas y agujas (si las transporta en su botiquín)
- Elementos tajantes por norma general.
- Armas por ejemplo.
- Material deportivo (no todo, si tienes inquietudes pregunta a la compañía aérea)
Turquía, un país donde conviven la civilización occidental y la oriental actualizada , se convirtió en entre los sitios mucho más visitados por los turistas. Y sucede que tiene bastante exotismo, varias ruinas históricas bien preservadas, maravillas naturales y rica gastronomía.
Piensan que Estambul es muy dañina
Como es una localidad ocupada, su nivel de seguridad es altísimo. Los sitios de interés mucho más esenciales están protegidos por la policía y el ejército. Asimismo vas a encontrar un ámbito seguro en las ubicaciones turísticas durante la noche. Como en toda enorme metrópolis, no se debe olvidar medidas básicas como Por poner un ejemplo: callejones oscuros, calles solitarias, eludir distritos con mucha delincuencia, tener tus pertenencias a la visión, etcétera. En lo que se refiere a las novedades sobre terrorismo y otro género de asaltos, estas se centran primordialmente en fronteras y calles concretas. Entonces, más allá de que es imposible decir que nada haya pasado o vaya a pasar en Estambul, no es una localidad en incesante riesgo.
Puente Galata en Estambul – Fotografía de Mundukos
– ¿Es seguro viajar a Turquía?
El tema de la seguridad en Turquía está encima de la mesa desde los asaltos terroristas de 2016, y mucho más aún una vez que las fuerzas turcas invadieran el norte de Siria, pero según el Ministerio de Exteriores se desaconseja viajar, solo tomar cautelas, eludir aglomeraciones , proseguir la situación por medio de la cuenta de Twitter de la Embajada de España en Turquía u otros medios locales y, evidentemente, no viajar a las ubicaciones fronterizas con Siria y también Irak y ciertas provincias del sureste y este del país.
Seguridad en Turquía
La moneda oficial de Turquía es la lira turca, si es requisito Ya que bien, las monedas mucho más usadas en el país son el dólar estadounidense y el euro, con lo que no debes cambiar enormes proporciones de euros por liras. Los costos en Turquía son un tanto mucho más económicos que en España, pero no es recurrente conseguir enormes promociones en varios modelos.
En el instante de redactar este producto, 1 euro (EUR) equivale a 6,60 liras turcas (TRY), si bien el cambio tiende a ser muy variable. Existen muchas viviendas de cambio en las primordiales ciudades y primordiales zonas turísticas del país. Puede cambiar billetes en aeropuertos, bancos, hoteles y en las áreas de trabajo de cambio de Döviz Satis Bürosu.