La Torre Eiffel de París es el monumento mucho más icónico de la región y el sitio mucho más visitado de todo el mundo, pero seguramente existen algunas curiosidades que no conocías.
- La llaman la Dama de Hierro. No obstante, en el momento en que se inauguró, los parisinos lo llamaron con desdén “Metal Bolts”. Resulta que no despertó mucha simpatía entre la multitud del pueblo.
- Es el monumento mucho más visitado de todo el mundo. Desde su apertura, ha recibido a mucho más de 250 miles de individuos.
- Con una altura de 330 metros entre la composición y la última antena instalada, es el edificio mucho más prominente de París. Una longitud que puede cambiar según sea mucho más caluroso o mucho más frío en tanto que la composición se contrae y se amplía.
- El 14 de julio, celebración nacional francesa, esta torre es la estrella absoluta de la celebración. Todos los años se alumbra de manera diferente y hay espectáculos de luz y sonido.
- Rue de l’Université en París es el sitio mucho más instagrameable con la torre en el fondo. Este pertence a los sitios para tomar las mejores fotografías para Instagram con el símbolo de la región.
- La base de la Torre Eiffel es una composición de hormigón con una longitud de lado de 125 metros y una hondura de 2 metros. Bajo el hormigón está un lecho de grava de siete metros de hondura. Las dimensiones de este edificio son pasmosas, y no solo por la altura.
- Según Wikipedia, hay hasta 30 réplicas de la Torre Eiffel en el planeta. La primera cosa que me viene a la cabeza es el Hotel Paris en Las Vegas. Asimismo existen algunos otros en USA, El país nipón, Enorme Bretaña, México o Guatemala.
Entradas asequibles a la Torre Eiffel
Merece la pena subir a la Torre Eiffel, pero hallar entradas puede ser una odisea. Antes de nada, mira las entradas en la página oficial, allí son mucho más económicas. El único problema es que no son reembolsables y la fecha y la hora no se tienen la posibilidad de cambiar.
Es primordial que poseas presente los plazos de compra de entradas para la Torre Eiffel en la página oficial. Los billetes on-line se venden con un máximo de 60 días de anticipación (para el viaje en ascensor) y 14 días de anticipación para las escaleras al segundo piso. Ojo con eso pues chequé para subir al ascensor con un mes de antelación y estaban agotados.
¿Dónde obtener las entradas para la Torre Eiffel?
La Torre Eiffel pertence a los monumentos mucho más visitados de todo el mundo, recibiendo en torno a 7 millones de turistas de año en año.
Como comentábamos en el apartado previo, es viable obtener los billetes en taquilla, mediante la página oficial oa través de agencias de viajes.
– La visión de la región
Existen muchos puntos desde los que tenemos la posibilidad de gozar de unas fenomenales vistas de la región. En esta publicación sobre las vistas de París, compartiré contigo los más destacados sitios para poder ver la icónica torre. Pero las que nos proporciona la Torre Eiffel desde el segundo piso son particulares: por su localización, por el campo de visión que nos da, por la emoción que se siente al subir a esta histórica torre.
Cada uno de ellos debe presenciar los viajes a su forma. Goza como mejor te parezca. Me agrada bastante gozar de una tarde fácil en el parque y asimismo en sitios turísticos. Ahora conocemos todas y cada una de las listas de los monumentos mucho más esenciales que nos apuntan las guías.
Horas para subir a la Torre Eiffel
Las horas para conocer la Torre Eiffel dependen de la temporada. Si bien puede cambiar en ciertas datas, el horario se distribuye en 2 periodos:
- Horario de verano (del 7 de julio al 26 de agosto)
- Recorrido en ascensor: del 9 de agosto al 26 de agosto :30 a 00:45 (el último ascenso a la cima es a las 23:00 y el último ascenso es a las 00:45).
- Subida de escaleras: de 9:30 a 00:45 (última subida a medianoche)
- Resto del año
- Subida en ascensor : de 9:30 a 23:45. (con última ascensión a las 23:00 horas y cima a las 22:30 horas).
- Subida de escaleras: de 9:30 a 18:30 h. (el último ascenso es a las 18:00).
Contenidos