- Visita las mejores playas de Cádiz.
- Diviértete con la gastronomía gaditana.
- Mira Cádiz desde sus torres.
- Visita la Catedral de Cádiz.
- Relax en el Parque Genovés.
- Ir al Museo Municipal de Historia de San Fernando.
- Pasea por la Plaza de Topete.
Cádiz y sus monumentos
Casco viejo de Cádiz
Como ya conoces y si no recuerdo, la Constitución De españa se firmó en Cádiz en 1812. Fundamento bastante para conocer el Monumento a las Cortes, erigido en honor a este instante histórico que nos conmueve a todos desde ese momento.
Atardecer en la playa de La Caleta
La playa de La Caleta siempre y en todo momento fué la mucho más conocida de la ciudad más importante y provincia de Cádiz. Todos los años, decenas y decenas de comparsas dedican alguna letra a sus anocheceres y hacen medrar su popularidad.
Lo que está claro es que un atardecer en la arena te dejará sin expresiones. Sus anocheceres son pasmantes en sí mismos. Pero la magia de esta playa es particular, puesto que está dominada por el viejo balneario de La Palma, adjuntado con sus pequeñas barcas que amarran con la marea baja, reflejando el cielo anaranjado de Cádiz.
El Monumento a la Constitución de 1812
El Monumento a la Constitución de 1812 | © Diego Delso/ Wikimedia
Cádiz se siente honrada (y muy honrada) de ser la cuna constitucional de este país. En medio de una Guerra de la Independencia contra la existencia de Napoleón en la península, las Cortes En general se juntaron en la localidad de Cádiz para redactar la primera constitución de españa, popularmente conocida como “la Pepa”. En el momento en que se familiarice con la narración de España, se percatará de que este país ha adoptado un elevado número de contenidos escritos constitucionales desde este, pero el carácter del artículo de 1812 se ha preservado aproximadamente en su integridad. En honor al papel que desempeñó la localidad, en 1912 se erigió un colosal monumento en la Plaza de la Constitución, coincidiendo con el centenario de su reconocimiento, que bien merece una visita.
Jerez de la Frontera
Se encuentra dentro de las ciudades mucho más esenciales de Andalucía y cuna del buen vino de Cádiz. Es interesante por el hecho de que Jerez de la Frontera es la localidad mucho más poblada de la provincia de Cádiz. ¿Y sabes lo que eso significa? Que este pueblo tiene mucha chicha.
El centro de Jerez de la Frontera me pareció muy cautivador, atrayente y lleno de historia. Les sugiero ver el Alcázar, sus jardines y su cámara obscura. La Catedral de Jerez es otro atrayente con una mezcla de estilos barroco, gótico y neoclásico. La Cartuja y su impresionante testera se encuentra dentro de los ejemplos mucho más singulares del barroco andaluz. El precioso claustro de Beato Domingo es probablemente entre los claustros mucho más hermosos de Andalucía. Y naturalmente no puedes irte sin conocer ciertas bodegas mucho más reconocidas como la famosa Bodega Tío Pepe o la Bodega Álvaro Domecq.
Observando Cádiz desde sus torres
Cádiz es un espacio estratégicamente ubicado, lo que ha propiciado el avance del comercio en la región y que fuera una región de paso.
Por este motivo, no es de extrañar localizar torres usadas para controlar la entrada y salida de los navíos con los que hacían negocios.
Contenidos
Descubre más contenido interesante:
¿Qué es el papel que te pasan por las manos en el aeropuerto?
Los 7 tipos de vaginas: descubre sus formas, tamaños y características
¿Cuánto tiempo antes se puede pasar el control del aeropuerto?
¿Qué líquidos se pueden llevar en el AVE? Guía completa y actualizada
¿Qué diferencia hay entre un Alvia y un Avant?
¿Qué es mejor Civitatis o Get Your Guide?
¿Cuántos minisplit se pueden conectar a una casa de 110?
¿Cuándo se puede imprimir la tarjeta de embarque en Ryanair?
¿Cuántos peajes de Medellín a Hacienda Nápoles?
¿Por qué la llama de la vela se mueve?