Saltar al contenido

¿Qué órgano se puede donar en vida?

Para el receptor, la preservación de un órgano escencial equivale a una segunda ocasión de vida. No acercamiento otras expresiones para describirlo.

Una vez reconocido el candidato a recibir el órgano, se procederá a su identificación para corroborar su disponibilidad y también idoneidad. Entonces empieza la cuenta recesiva. Se activa la donación y se despliega el equipo humano. La transferencia quirúrgica del órgano donado al receptor necesita la implicación de múltiples expertos médicos que dedican horas al desarrollo. La extracción del órgano sano del donante debe regularse con la extracción del órgano enfermo del receptor. El desarrollo debe controlarse rigurosamente según con el ritmo del reloj. Es una situación de máximo agobio. Desde alguna distancia, se acostumbra usar la vía respiratoria para mover el órgano. La conservación del órgano a lo largo del transporte es primordial en concepto de temperatura y protección. El órgano se implanta en el instante en el hospital del receptor. El tolerante implementado es tratado farmacológicamente con régimen inmunosupresor dirigido a reducir el peligro de rechazo del órgano receptor.

Géneros de donación de órganos en directo

Donación directa Es el tipo más frecuente de donación de órganos en directo, en el que el donante distribución el órgano a un receptor concreto del trasplante. El receptor puede ser: • Un familiar de primer nivel, como un padre, hermano, hermana o hijo adulto. • Un individuo biológicamente no relacionada que tenga una conexión con el candidato a trasplante, como un cónyuge o pareja, amigo o compañero de trabajo. • Un individuo que fué escuchada por el donante sobre la necesidad de su trasplante.

Donante vivo no dirigido o donación indirecta Un donante vivo no dirigido es un individuo viva que dona un órgano, normalmente un riñón, y no destina ni destina un receptor. El órgano se dona como obsequio sin aguardar nada a cambio y sin conexión entre el donante y el receptor del trasplante. En la situacion de la donación indirecta, asimismo famosa como donación beneficiosa o altruista, el donante no nombra al receptor del órgano donado. La asignación se apoya en la necesidad médica y la compatibilidad. Hace unos años este género de donación no se encontraba tolerada en España, hoy día es absolutamente legal. Para transformarse en donante voluntario de órganos, su centro de trasplantes valorará su salud general y efectuará múltiples pruebas para saber si califica como donante de órganos en vida. Tan rápido como sea aprobado como donante, se planea el trámite y se regula la asignación del órgano a través del sistema de asignación de órganos predeterminado.

Descubre más contenido interesante: