En torno a 1900, el Imperio chino se encontraba gobernado por los Qing. Esta dinastía, de origen manchú, había regido las fortunas del Celeste Imperio desde mediados del siglo XVII. No obstante, su poder empezó a decaer tanto interna como externamente en el siglo XIX. Las Guerras del Opio probaron las debilidades militares y tecnológicas de China en frente de las potencias de europa poco a poco más beligerantes.
La Primera Guerra Sino más bien-De Japón (1894-1895) acabó con otra derrota humillante para la corte imperial de Pekín, que se vio obligada a realizar concesiones. Los ejércitos nipones marcharon por el sur de Manchuria y atraparon múltiples sitios frente a la impotencia de los ejércitos chinos. La rivalidad no solo volvió a corroborar la debilidad militar del Imperio Celestial, sino asimismo mostró qué distanciado se encontraba el país en la carrera por actualizarse. La Rusia zarista se aprovechó de esto y también invadió la mayoría de Manchuria, estableciendo un protectorado de hecho. Asimismo emprendió la construcción de una línea ferroviaria, la llamada «Transmanchuria», que acortó la conexión con Vladivostok, y un ramal que conectaba con la base naval de Port Arthur.
Muertes estadounidenses
En combate: 291 557 Otras causas: 113 842 Acción total: 405 399
¿Qué fue la Segunda Guerra Mundial?
La Segunda Guerra Mundial fue una guerra que sucedió entre 1939 y 1945. Encaró a 2 enormes bloques entre sí:
- El Eje: conformado por la Alemania nazi, la Italia fascista y El país nipón. Más tarde se agregaron Hungría, Rumanía y Bulgaria, entre otros muchos. Sus líderes mucho más esenciales fueron Adolf Hitler, Benito Mussolini y el emperador japonés Hirohito.
- Socios: inicialmente compuesto por Polonia, Francia y Enorme Bretaña. Más tarde se sumaron China, la Unión Soviética y los USA de América, entre otros muchos. Sus primordiales líderes fueron la lengua inglesa Winston Churchill, el soviético Joseph Stalin, el estadounidense Franklin Delano Roosevelt y la lengua francesa Converses De Gaulle.