Turquía nos sobrepasa en deuda y déficit (tiene menos que España), tal como en población, territorio e inclusive desarrollo económico. Tiene menos paro que en España. Pero España es preferible en inflación, da dinero mucho más económico, es una nación mucho más rica, mucho más turística y con mejor calidad de vida.
Desde Fidelity asimismo señalan al éxodo rural y la urbanización como otra de las tendencias demográficas clave para los mercados emergentes. “Las proyecciones suponen que en 20 años mucho más del 60% de la población mundial va a vivir en un ambiente urbano (en la actualidad el 50%). Esto es, las ciudades precisarán absorber entre 700 y 1.000 miles de individuos mucho más en los próximos 20 años, lo que las forzará a crear o agrandar rutas, vías férreas, redes eléctricas, telecomunicaciones y sistemas de abastecimiento de agua”, ha dicho el gerente. En este sentido, países como India o China ahora han comunicado inversiones multimillonarias en enormes proyectos de infraestructuras, pero asimismo hay otros ámbitos que se favorecen del cambio demográfico de hoy, como los recursos de consumo, la sanidad o la educación.
No obstante, los administradores de inversiones de AXA avisan que los mercados emergentes experimentan una brecha entre el avance económico y popular y el fortalecimiento de las instituciones políticas que puede conducir a altercados sociales como los que se vieron en Europa en el siglo XIX o mucho más últimamente. , en países como Brasil o Turquía. “Estos movimientos de queja tienen poquísimo que ver con otros como la Primavera Árabe. La primordial diferencia -enseña el gerente- es que los participantes de la manifestación no procuran deponer un gobierno absolutista o proteger una ideología religiosa, sino son ciudadanos de clase media que protestan por una resolución del gobierno que perjudica su historia diaria, como la iniciativa de Taksim -Utilizando el espacio en Estambul de forma diferente que antes, incrementando el valor del billete de autobús en Brasil o incrementando los costos de la energía en Bulgaria o Indonesia”.
Finanzas, impuestos y elementos naturales complejos
Entre los primordiales componentes que conducen a la prosperidad en varios de los países pequeños como Luxemburgo, Suiza y Singapur están los ámbitos financieros y los sistemas fiscales complejos cerca de la inversión extranjera y profesional para atraer talento.
Otros entre los diez primeros de la lista, como Qatar, Brunei y los Emiratos Árabes Unidos, tienen enormes reservas de hidrocarburos y otros rentables elementos naturales. Macao, el paraíso del juego en Asia, atrae a multitudes de turistas adinerados con sus negocios de casino.