Turquía nos sobrepasa en deuda y déficit (tiene menos que España), tal como en población, territorio e inclusive desarrollo económico. Tiene menos paro que en España. Pero España es preferible en inflación, da dinero mucho más económico, es una nación mucho más rica, mucho más turística y con mejor calidad de vida.
Continuación de la participación de españa
La participación de España en el campo financiero turco es muy profunda y diversificada. Esta situación trae consigo una sucesión de virtudes y desventajas que tienen un encontronazo primordial en las relaciones mutuas. En la cima España-Turquía del pasado noviembre de 2021, los 2 presidentes recalcaron la necesidad de intensificar la cooperación bilateral para posibilitar la restauración económica. La localidad más esencial de España no solo tiene intereses de tipo económico y financieros en Turquía, y el gobierno español desea emplear los estrechos nudos financieros para abrir las puertas a otros ámbitos, como el militar, para la cooperación. Al tiempo, Ankara precisa acrecentar sus inversiones en el extranjero, con lo que este incremento de la participación de España en la economía turca es bien recibido.
No obstante, las instituciones económicas españolas son siendo conscientes de la frágil situación de Turquía. El Banco de España apunta que la economía de Turquía se encara a una sucesión de retos, que tienen dentro una alta inflación, bajas reservas de capital, una creciente dolarización de los depósitos, una alta demanda de financiación extranjera y un endeudamiento importante con los flujos de capital no financieros turcos. bancos.
Encontronazo cultural
En este país percibo un fondo obscuro que hiede, al que el presidente Recep Tayyip Erdogan inclina la balanza y aliena de esta forma a los «componentes» de la Unión Europea (esclavitud a la invisibilidad de los mercados financieros), que no guarda relación con el limbo, pero la situación es algo mejor en concepto de independencia.
A la red social de Twitter se le negó la última censura del día a día, en este momento semeja que transporta unos años en Youtube. Erdogan amenaza hoy día con realizar lo mismo con Fb. Echo de menos la Unión Europea; las calles ordenadas, los horarios, las misiones en la vida, poder implementarlas, la activación personal al instante de la implementación. Extraño a la multitud reír, observarlos contentos.
El «efecto pandemia»
En 2022, todos y cada uno de los índices debieron ajustarse de todas formas gracias a los efectos de la pandemia mundial de Covid-19, que forzó a muchas compañías a cerrar o achicar ocupaciones y extenderse , entre otras muchas cosas, las Ocasiones de trabajo recóndito exponencialmente.
El Enorme Ducado de Luxemburgo capeó la pandemia bastante superior que sus vecinos de europa.
Información agregada y explicaciones
- Turquía está de manera oficial geográficamente en Europa.
- Desde el año pasado se agregan datos de Andorra, en la actualidad el 16º con mayor PIB per cápita de Europa.
tabla de contenidos
Contenidos