Saltar al contenido

¿Qué países participan en la Cumbre de la OTAN en Madrid?

A la cima asistirán los 30 países socios de la OTAN, un conjunto de ocho países convidados: Australia, República de Corea, Novedosa Zelanda, El país nipón, Ucrania y Georgia, y los 2 aspirantes a incorporarse a la Coalición: Suecia y Finlandia .

  • Los días 24, 25 y 26 de junio Ecologistas en Acción organiza múltiples actos irenistas y antimilitaristas como exhibe de rechazo a las guerras ahora los intereses de la OTAN.
  • El propósito es abrir un enfrentamiento público sobre la escalada bélica de hoy, el papel de los distintos países, la OTAN y las secuelas del incremento de los capitales militares.

La Cima de la OTAN va a tener rincón los días 29 y 30 de junio de 2022 en La capital española en un tiempo político de creciente belicismo como producto de la agresión rusa y la invasión militar de Ucrania. Por este motivo, Ecologistas en Acción -al lado de distintas organizaciones sociales- hace un llamamiento a la desescalada militar y la resolución de enfrentamientos a través del diálogo, la vía diplomática y la vía pacífica. Para esto, los días 24 y 25 de junio se efectuará la Cima por la Paz y una enorme manifestación bajo el lema “No a la OTAN. No a las guerras. Por la Paz”, el domingo próximo 26 de junio.

¿Qué países forman parte en la cima de la OTAN?

La OTAN fue establecida en 1949, tras el final de la Segunda Guerra Mundial, en contestación a los horrores de la guerra, a través del Acuerdo de Washington, 12 países eligieron defenderse entre sí en el caso de agresión armada por la parte de ellos.

Hoy día 30 países pertenecen a esta organización: España (1982), USA (1949), Bélgica (1949), Turquía (1952), Canadá (1949), Grecia (1952), Lituania (2004) , Dinamarca (1949), Islandia (1949), Francia (1949), Luxemburgo (1949), Italia (1949), Noruega (1949), Eslovaquia (2004), Eslovenia (2004), Bulgaria (2004), Hungría (1999) . ), República Checa (1999), Polonia (1999), Países Bajos (1949), Alemania (1949), Portugal (1949), Reino Unido (1949), Estonia (2004), Rumanía (2004), Letonia (2004), Croacia (2009), Albania (2009), Macedonia del Norte (2020), Croacia (2009) y Monte Negro (2009).

Descubre más contenido interesante: