Saltar al contenido

¿Qué pasa con las deudas del banco cuando una persona muere?

Si un individuo fallecida deja deudas, estas pasan al cargo de los herederos. O sea, de la gente nombradas en el testamento o, si no las hubiere, de aquellas a quienes pertenezca según la sucesión legal. A fin de que un heredero logre saldar las deudas de un individuo fallecida, primero debe admitir la herencia.

En el momento en que una herencia está pendiente en España, cada individuo está en su derecho a escoger entre admitirla o rechazarla. Esta última opción es singularmente apreciada en el momento en que se conocen los impuestos que implica una herencia o tratándose de deudas que tienen la posibilidad de sospechar la ruina económica del heredero.

¿Qué sucede si mi padre está endeudado y muere?

Pero, ¿y si debo abonar las deudas de mi difunto padre?

En el momento en que perdemos a alguien tan próximo a nosotros como un padre, negar una herencia puede ser una resolución bien difícil en tanto que varios de sus recursos tienen un prominente valor sentimental. No obstante, como hemos aludido, sostener su legado significa emprender las inquietudes que hay.

Admitir una herencia en pos del inventario

Al final, existe la oportunidad de admitir una herencia en pos del inventario. Si se opta por esta vía, quien paga las deudas de un individuo fallecida en España es nuestro causante.Hablamos de un mecanismo que deja al heredero o herederos admitir la herencia, pero con la excepción agregada de que su patrimonio está protegido en todo ocasiones.

El desempeño de este mecanismo es sencillísimo. En el momento en que se admite una herencia en pos del inventario, los recursos del difunto sirven como garantía de pago y de esta forma compensan las obligaciones, y el o los que admiten la herencia jamás tienen la posibilidad de tener obligación de pago.

¿De qué manera eludir que la deuda se herede?

La única forma de eludir la herencia de una deuda es contratar un seguro de gravamen. Este género de seguro se activa en el momento en que el moroso muere para liberarlo del pago de la deuda o del préstamo conseguido. Esto se aplica siempre y cuando la desaparición de la persona no sea el resultado de un suicidio, participación en un delito u otras situaciones detalladas en el contrato.

¿De qué manera trato con el banco? Trámites y protocolo

Cada entidad tiene un protocolo de actuación concreto para la realización de estos trámites. Generalmente, estos son los documentos que debemos dar:

  • certificado de defunción
  • testamento
  • testamento o declaración de herencia
  • escritura de herencia
  • (tixag_1 4 ) Certificado de pago del impuesto de sucesiones: Este archivo se mandará después por el hecho de que el banco debe darnos los certificados precisos para el pago

  • Escritura pública de renuncia en un caso así o múltiples de los los herederos no admiten la herencia.

Descubre más contenido interesante: