Saltar al contenido

¿Qué pasa si beso a alguien con cáncer?

El cáncer no es una patología infecciosa. Un individuo sana NO PUEDE contagiarse de alguien que tiene una neoplasia. En verdad, no hay prueba de que el contacto próximo extienda el cáncer; por sexo, besar, tocar, comunicar comida o respirar con un tolerante de cáncer.

El médico llamó «sunami» a eso que causa el VPH oral para los médicos de cabeza y garganta. Fotografía: Pixabay.

Por el momento no es tabaco ni alcohol. En este momento besar es el primordial aspecto de peligro para desarrollar cáncer de cabeza y cuello. ¿La razón? Mediante ellos, se tienen la posibilidad de trasmitir las cepas mucho más peligrosas del virus del papiloma humano (VPH), que tienen la posibilidad de ocasionar cáncer de orofaringe.

Conclusiones:

2 medites finales, dirigidas eminentemente a los expertos sanitarios que acompañan a personas en oncología:

Covid-19: consejos y sugerencias para pacientes con cáncer

En todo lo mencionado, resulta conveniente que los pacientes de cáncer tengan un precaución particular. Las cautelas que tienen que tomar los pacientes con cáncer para eludir infecciones son hoy en día exactamente las mismas que para la población general, si bien con ciertos matices.

  • Impide salir de casa salvo que sea completamente preciso.

Patologías que se emiten por medio de los besos

Muchas son las patologías que se tienen la posibilidad de trasmitir mediante este contacto íntimo que supone un trueque de saliva, ciertas más frecuentes son: