Tras abonar el anticipo esperado, debe estar comunicado con el banco a fin de que se coloque a la cuota por mes pertinente. Si no hace esto último, la institución va a tomar su «pago en demasía» como un crédito y lo trasferirá al saldo revolvente de su tarjeta de crédito.
Las vacaciones de diciembre están muy cerca y es la temporada donde las compañías aprovechan para publicar ofertas a fin de que adquieras cuanto quieras, aun lo que no precises.
Para eludir incurrir en deudas que van a tardar mucho más en saldar que el tiempo de vida de sus compras, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Individuos de Servicios Financieros (CONDUSEF) comparte los mitos más habituales hacia las compras a interés -meses gratis (MSI).
7 reglas de oro para obtener mensualmente sin intereses
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Clientes de Servicios Financieros (Condusef) muestra 7 puntos que puedes tener en cuenta si deseas tener experiencia con meses sin intereses ser especial:
#1 Justifica tu compra. Considera si verdaderamente precisas este producto o si es solo un impulso. Ten en cuenta que te andas comprometiendo con tus capital futuros.
Con la financiación sin intereses consumes mucho más
La primera conclusión a la que llega la mayor parte de la multitud es que no se cobran intereses, que es el peaje que abonan las compañías para alentar el consumo. Esto causa que enormes superficies como El Corte Inglés, MediaMarkt o Carrefour, por refererir tres ejemplos, no tengan problema en correr el peligro de prestar dinero gratis a sus clientes del servicio para acrecentar sus ventas.
La verdad es que poder fraccionar los pagos hace magia en nuestro entendimiento. Como viste en el ejemplo previo, detallar $1,500 no es exactamente lo mismo que precisar $50 por mes a lo largo de 30 meses. El primer número cae de lleno en lo que podríamos llamar enormes costos. Prácticamente todas las familias se lo van a pensar un par de veces antes de festejar felizmente una edición de esta intensidad.
¿De qué forma eludo que me cobren intereses por una compra devuelta?
Es bien difícil eludir esta situación. Debemos sospechar que el banco es sin dependencia de la operación, con lo que no posee perseverancia de la devolución y debe continuar cobrando las mensualidades hasta el momento en que se devuelva el dinero.
Si nos encontramos en exactamente la misma situación que Pablo y observamos que la fecha de facturación es previo a la devolución del dinero, una manera de evitarlo es cambiar la manera de pago a pago total a fin de mes sin interés. Entonces Pablo habría comprado los 500 euros en la fecha de la factura, pero los recobraría unos días una vez que se hiciese eficaz la devolución.
Contenidos