Saltar al contenido

¿Qué pasa si dejo de menstruar a los 38 años?

Los inconvenientes mucho más graves que se tienen la posibilidad de generar como resultado son los próximos: Mayor inclinación a la osteoporosis y dolores articulares. Peligro de sufrir anomalías de la salud cardiovasculares. peligro de cáncer de mama.

Un tema ha salido múltiples ocasiones en nuestro buzón de recomendaciones, el de la menopausia precoz y el día de hoy nuestra comadre y compañera Gara Bourgon nos enseña qué porcentaje de mujeres la sufren, de qué forma actúa y cuáles son sus síntomas . Quisiera que les agrade y les asista!

Causas

La primordial causa de la menopausia prematura es la insuficiencia ovárica prematura, que se genera por distintos causantes bien difíciles de saber.

En otras ocasiones, la causa de la menopausia prematura es mucho más visible, como B. Extirpación de los ovarios.

Síntomas de la premenopausia

• Trastornos del período menstrual (amenorrea, metorragia, ciclos largos)

• Trastornos metabólicos (incremento de peso, diabetes, hipo/hipertiroidismo, osteoporosis)

¿Qué es la menopausia precoz y por qué razón se genera?

La menopausia prematura, asimismo famosa como insuficiencia ovárica prematura (FOP), radica en la desaparición de la función ovárica y la regla a una edad mucho más temprana de lo frecuente. La edad de la menopausia prematura es antes de los 40 años, pero asimismo puede ser previo en casos particulares. Según la Sociedad De españa de Fertilidad (SEF), una de cada cien mujeres inferiores de 40 años y una de cada 1.000 antes de los 30 sufre FOP.

Las causas más frecuentes de la menopausia prematura son la insuficiencia ovárica prematura (en el momento en que los ovarios no marchan apropiadamente) y las cirugías para extirpar parcial o absolutamente los ovarios. Además, la menopausia prematura puede presentarse en mujeres con antecedentes familiares, trastornos autoinmunes (hipotiroidismo o artrosis reumatoide), anomalías genéticas (síndrome de Turner, síndrome X frágil) o tratamientos contra el cáncer (quimioterapia o radioterapia). La utilización de artículos tóxicos como disolventes o pesticidas, tal como el consumo de alcohol y tabaco asimismo tienen la posibilidad de ocasionar una menopausia prematura.

Mal a lo largo de la regla y fertilidad

El mal profundo a lo largo de la regla es común pero no habitual. El sangrado menstrual lamentable puede estar asociado con la existencia de endometriosis, que paralelamente puede estar relacionada con una fertilidad achicada. La endometriosis es una nosología benigna que se muestra en cerca del 20% de las mujeres en edad fértil. Radica en la existencia de endometrio (revestimiento del útero) fuera del útero, normalmente sobre los ovarios, las trompas de Falopio u otras zonas de la cavidad abdominal. Este endometrio responde a las hormonas ováricas todos y cada uno de los meses y en el instante de la regla sangra, ocasionando irritación del peritoneo (que es la membrana que cubre el interior de la cavidad abdominal) y mal.

La existencia de endometriosis en ocasiones se asocia con un mal desempeño u obstrucción de las trompas de Falopio, baja calidad de ovocitos y embriones, y un mayor peligro de aborto. Resumiendo, la endometriosis se asocia con una disminución de la fertilidad de la mujer, con lo que es esencial preguntar a un ginecólogo próximamente si sus periodos son muy lacerantes.

Descubre más contenido interesante: