Saltar al contenido

¿Qué pasa si no facturo un mes?

Si no facturas, corres el peligro de que te prohíban trabajar como monotributista, pero asimismo incurres en una sanción económica.

  • El período de facturación de O2 empieza el día 18 de cada mes y concluye el día 17 del mes siguiente.
  • Es imposible cambiar los periodos de facturación. Siempre y en todo momento es exactamente el mismo.
  • La factura se cobra los días 1, 4 o 7 de cada mes. Si uno de estos tres días es festivo, el recibo se liquidará al día después. Ejemplo: Si su periodo de facturación es entre el 18 de enero y el 17 de febrero, se le facturará el día 1, 4 o 7 del mes siguiente, o sea, marzo.

Ten en cuenta que puedes preguntar y bajar tus facturas con la aplicación Mi O2.

¿Cuáles son los desenlaces positivos de formar parte en el Monotributo?

El monotributo asimismo es habitual como régimen hecho más simple para pequeños depositantes. Un hecho mucho más fácil se relaciona con allanar el sendero para el cumplimiento de obligaciones tributarias como el impuesto a la renta y el IVA, y de seguridad nacional como la jubilación y el trabajo nacional.

Además, el Monotributo, como su nombre señala, es un tributo que viene con una cuota fija de 2 productos. El primero es un impuesto según categorías exactas para el capital salvaje logrado, según el establecimiento, el área de actividad, la energía eléctrica consumida y el monto de los capital generados. Y el segundo es una prima de pensión fija que se alinea con las primas laborales nacionales y de vejez.

Plazos de emisión de facturas

Las facturas tienen que emitirse:

  • Si el receptor no es mercader ni autónomo: en el instante en que se efectúa la operación.
  • Si el beneficiario es mercader o autónomo: antes del día 16 del mes siguiente por mes en que se produjo el impuesto pertinente a la operación previo.
  • Para facturas colectivas: último día del mes natural en que se hicieron los procesos documentados.
  • Si las facturas resumen están destinadas a expertos o autónomos: antes del día 16 del mes siguiente a aquel en que se produjo el impuesto pertinente a la operación previo.
  • Para entregas intracomunitarias de recursos: antes del día 16 del mes siguiente por mes en que se empiece la expedición o transporte de los recursos al cliente.

¿Qué virtudes tiene apuntarse al monotributo?

El monotributo asimismo se llama regulación simplificada para pequeños impositores. Hecho más simple tiene relación a allanar el sendero para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, como el impuesto a la renta y el IVA, y de seguridad popular, como las pensiones y la obra popular.

Así mismo, el Monotributo, como su nombre señala, es un tributo que viene dentro con una sola cuota fija compuesta por 2 elementos. El primero es un impuesto de categoría apoyado en los capital salvajes conseguidos según la factura, el área que cubre la actividad, la energía eléctrica consumida y el monto de la renta incurrida. Y el segundo es una cotización de pensión fija igual a las cotizaciones de pensión y seguridad popular.

¿De qué forma se hace la facturación tras un mes?

El producto 39 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación establece que los impositores tienen un período máximo de 24 h tras efectuada la operación o venta por la que se emite el CFDI para ser enviado al SAT o al Distribuidor Autorizado de Certificación (PAC). ).

En los diez días naturales siguientes a la fecha de emisión.

Descubre más contenido interesante: