Saltar al contenido

¿Qué pasa si no se acepta una herencia en 30 años?

Si una herencia estuvo inactiva a lo largo de 30 años, de forma automática pasa a ser propiedad de la administración pública. En el momento en que una herencia está inactiva, se necesita un gestor (ejecutor de la herencia) para dirigir los recursos mientras que no haya dueño.

Peculiaridades en general de la aceptación y rechazo de la herencia

Como peculiaridades en general se puede decir que representan:

  1. Unilateralidad: la declaración de intención del aceptante es completado, sin ser recibido por absolutamente nadie y sin el permiso del otro. El heredero designado no existe en vida del testador y si este admite, el motivo ahora ha muerto
  2. Sin personalidad: la aceptación y la negativa tienen la posibilidad de hacerse por medio de un gerente, puesto que son resoluciones judiciales, establecidas en el Código Civil son fijos. La concesión de un poder de representación para admitir o negar una herencia está tolerada y, evidentemente, puede ser efectuada por un gerente legal.
  3. No hay vuelta atrás. El producto 997 del Código Civil establece que la aceptación y rechazo de una herencia, una vez llevada a cabo, es irrevocable.
  4. Indivisible y también incondicional. El producto 990 del Código Civil establece que la aceptación o rechazo de la herencia no puede ser parcial, temporal o condicional.
  5. Predisposición. El producto 988 del Código Civil asegura que la aceptación como la negativa son actos completamente voluntarios y libres, aspecto fundamental de su carácter comercial legítimo.

Herencias no reclamadas.

Ahora entendemos quién recibe una herencia si absolutamente nadie la demanda. En la última década, la proporción de recursos hereditarios no reclamados ascendió a mucho más de cien millones de euros, que afluyeron a las arcas del Estado. En el momento en que charlamos de estado en el artículo, no hablamos al estado central, puesto que los impuestos sobre sucesiones y donaciones se cede a las Comunidades Autónomas y estas reciben los recursos del causante, que absolutamente nadie ha solicitado. Si bien la legislación ordena a las CCAA a asignar el importe recibido a entidades sociales y beneficiosas de la red social del sitio de vivienda del fallecido, es bien difícil revisar que de esta manera sea, dejando al arbitrio de cada CCAA elegir dónde proceder a conceder la cantidad.

Si desconociéramos que somos herederos de un individuo fallecida y disponemos derecho a parte o la integridad de la herencia, poseemos 30 años desde la fecha de la desaparición para reclamar la parte que es de nuestra conveniencia. Para mucho más información sobre este período para reclamar una herencia, solicitud el producto Período para reclamar una herencia de este blog.

PLAZO DE LA HERENCIA DE BIENES MUEBLES (joyas, muebles…).

Si el contenido de la herencia que demandamos radica en recursos muebles (vehículos, muebles, utensilios, joyas…) y la persona a quien forma parte lo realiza pública, pacífica y de manera continua Por opinar el Ser herederos de estos recursos contamos solo 6 años para reclamar nuestra una parte de la herencia.

Plazos de aceptación o renuncia de herencia

Primeramente, hay que tomar en consideración que ningún heredero puede ser obligado a admitir o abandonar una herencia antes de estos 9 días han caducado desde el momento en que pasó tras la desaparición del difunto.

La demanda de la llamada petición de herencia, i. prescribe a los 30 años, como observaremos mucho más adelante.

¿Cuánto tiempo tienen los herederos para soliciar a otro heredero que admita o renuncie a la herencia?

Si entre los herederos no hace declaración de herencia, los recursos y derechos contenidos en ella no tienen la posibilidad de repartirse.

Ya que bien, una vez pasados nueve días desde el fallecimiento, el resto herederos tienen la posibilidad de realizar la interpelación notarial y soliciar al heredero que admita o renuncie a la herencia.

Descubre más contenido interesante: