Saltar al contenido

¿Qué pasa si no se firman las actas?

¿Qué relevancia tiene este requisito formal?

La relevancia del secretario o gestor de fincas

En este sentido, hay una doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo que asegura que las actas de la junta de dueños es solo probatoria, con lo que la carencia de requisito formal -en un caso así la firma del presidente de la red social de vecinos- no significa la nulidad del acuerdo alcanzado por los dueños contenido en el acta de la reunión de dueños. asamblea antes citada. Por consiguiente, si el acuerdo fué recibido válidamente, basta la firma del secretario del ayuntamiento o del síndico que actúe como secretario.

Primordiales inconvenientes en la firma del acta del consejo

Este sería entre los inconvenientes con los que estamos en la firma del acta del consejo.

Imagine que se está realizando una asamblea online, todos los integrantes del consejo está en una localización diferente y cada uno debe desconectarse.

¿Qué es el acta de la junta general?

El acta de la junta general es el archivo que tiene dentro todos y cada uno de los pactos tomados a lo largo de la junta general (si tienes ganas de saber de qué manera emplear la junta general, te aconsejamos ver este vídeo). Una carta sería bastante señalando quién, dónde y cuándo se conocieron y qué eligieron. Eso sería un récord. Escrito y firmado en una “servilleta de bar”, eso ahora evitaría varios inconvenientes. exámenes incluidos.

Sería ideal tener un archivo firmado por todos y cada uno de los asociados o por el Presidente y los auditores en frente de ellos. O por lo menos la convocatoria en tiempo y forma de una junta general a la que hubiesen podido ayudar los inversionistas deseados. Entonces, si no forman parte, acordar va a ser cosa de la mayor parte. Pero como ahora hubo una convocatoria, siempre y en todo momento se puede sospechar que cualquier integrante que quisiese podría formar parte.

Pero, ¿qué ocurre si no firmas?

Con independencia de lo que está escrito en la ley de propiedad horizontal, es común que el presidente de la red social de dueños se niegue a firmar la ley. En estas situaciones, solo se necesita la firma del secretario de la red social de vecinos o la firma del gestor de fincas que desempeñe exactamente las mismas funcionalidades que el secretario.

Además de esto, es preferible añadir una pequeña nota en el final del acta señalando que el Presidente de la Red social se negó a firmar él mismo el archivo.

Descubre más contenido interesante: