Saltar al contenido

¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar un choque?

Si bien a varios les parezca injusto, la verdad es que si has cometido un incidente, como es lógico te haces cargo de las secuelas. Por consiguiente, es obligación abonar por el incidente si uno es la causa primordial del incidente. Por exactamente la misma razón, varios se encargan de contratar pólizas de seguro para eludir abonar daños y perjuicios y eludir multas si no posee un seguro de compromiso civil.

Si por contra tu culpa es tuya y tu seguro no cubre íntegramente los daños ocasionados, asimismo vas a deber abonar de tus elementos lo que no cubriese el seguro.

¿Puedo reclamar si no tengo seguro y tengo un incidente?

Evidentemente que sí. Si no posee seguro, pero la persona que estrelló su automóvil sí lo tiene, tiene todo el derecho de enseñar un reclamo. Es esencial indicar que esto aplica en caso de que la persona que te golpeó sea la responsable del mismo. Quien haya provocado un incidente debe abonar los daños ocasionados ​​a tu coche o a ti.

En el caso de incidente del vehículo asegurado, se va a deber contratar un seguro de «Compromiso Civil» para contemplar los daños a la gente o recursos implicados. Esto quiere decir que aun si entre las partes implicadas no está asegurada, la empresa de seguros ejecutará un desarrollo para contemplar el valor de las reparaciones urgentes.

8 sugerencias para contratar un seguro de turismo:

  1. Equipara costos, servicios legales y modelos auxiliares de distintas empresas aseguradoras y las condiciones de vigencia del seguro.
  2. En función de tus capital, escoge la póliza que mejor se ajuste a tus opciones.
  3. Para la cotización del seguro se tienen presente las especificidades de cada vehículo, así como: antigüedad, marca y modelo del vehículo, género de cobertura, edad del conductor, etcétera.
  4. No firmes una hoja en blanco, lee detalladamente el contrato y mira las situaciones o siniestros previsibles, las cláusulas y casuales exclusiones.
  5. Recuerde que si infringe sus pagos y queda vulnerable en el caso de incidente, la empresa aseguradora va a dar por terminada la cobertura inmediatamente.
  6. Cerciórate de que tu póliza integre todos y cada uno de los productos que te ofrecieron en el momento en que te contrataron.
  7. Corrobora que la empresa aseguradora esté correctamente autorizada.
  8. Corrobora que todos y cada uno de los datos de tu póliza sean adecuados: nombre y hogar del asegurado y compañía empresa de seguros, número de póliza, descripción del vehículo, coberturas contratadas, suma asegurada, suma asegurada, licencia, vigencia y forma de pago.

Este artículo fue desarrollado en colaboración con Legalario.com

Tenga precaución con la oferta de la empresa de seguros

En nuestra experiencia, reclamar una indemnización a consecuencia de un incidente de tránsito necesita conocimiento de evaluación de daños personales y experiencia en la industria. No es una labor simple.

Tienes que ponerte a cargo de un experto, en tanto que en la mayor parte de las situaciones puedes cometer fallos que compliquen la tramitación posterior de tu siniestro. Al tiempo, no sería la primera oportunidad que una empresa aseguradora no refleja la auténtica situación de las lesiones sufridas y le da una compensación bastante menor de la que verdaderamente recibió tras el incidente.

¿Qué sucede si te aseguras tras un incidente?

Si su vehículo padece un incidente, posiblemente quiera reclamar su seguro de automóvil para la reparación. En esta página le enseñamos qué puede realizar si el incidente no fue culpa suya y qué debe estimar antes de arreglar su vehículo.

Si no tuviste la culpa en el incidente, puedes contratar una compañía de préstamos en vez de reclamar tu seguro. Una compañía de alquiler de crédito cubrirá el valor de rentar un vehículo de remplazo mientras que se repara su vehículo y cubrirá el valor de la reparación. La compañía pide estos costos a la empresa de seguros de la otra persona que provocó el incidente.

Descubre más contenido interesante: