Antes de ingresar en los diversos tipos de lava, hagamos un pequeño resumen de lo que provoca que esta substancia sea lo que es. Para esto, repitamos primero la oración con la que empieza este producto, en tanto que forma la base de la definición: “La lava es magma que sale a la área”. Quizás te estés preguntando qué es el magma. Asimismo poseemos una contestación para eso: el magma no es nada más y nada menos que roca derretida.
Nuestro mundo tiene un núcleo hecho de esta substancia. Este está cubierto por la corteza terrestre, una cubierta de roca solidificada. Si bien son 2 capas bien distinguidas, estas 2 están sostienes a un trueque incesante: la roca solidificada pasa a estado líquido y al reves. Aquí es donde entra en juego la lava. En el momento en que el magma se filtra por medio de la corteza terrestre y sube a la área, se transforma en lava.
La Guarda Nacional de Hawái espera
La Agencia de Manejo de Urgencias de Hawái activó su Centro de Operaciones de Urgencia a fin de que los oficiales logren contestar y estar listos para los brotes de Mauna Loa que tienen la posibilidad de ser «muy activos», ha dicho May . el general Ken Hara, ayudante general del Departamento de Defensa del Estado de Hawái, a lo largo de una charla de prensa el primer día de la semana.
Además de esto, según Hara, la Guarda Nacional de Hawái fué puesta en espera.
Diez ciudades enterradas bajo la lava
El cómputo final quedó en diez ciudades enteras enterradas bajo la lava: Tingafa, Montaña Blanca, Maretas, Santa Catalina, Jaretas, San Juan, Peña de Palmas, Testeina y rodeos. Sus restos aún están entre las rocas oscuras y dentadas que salpican el lote del Parque Nacional de Timanfaya y sus aledaños.
Solo había una muerte que lamentar, la de un niño pequeño. No obstante, varios fueron expulsados. Lanzarote se encontraba entonces habitada por prácticamente 5.000 pobladores, delegados en 1.077 viviendas, de los que 2.000 debieron emigrar a otras islas del archipiélago e inclusive a Sudamérica.
«Debemos estudiar a convivir con ellos»
La Palma tiene una extendida historia de erupciones, pero sus fieros asaltos en general no se piensan peligrosos. La química de su lava provoca que se mueva como ríos perezosos en vez de explotar en las tráficas detonaciones que asolan otras unas partes del planeta. La última erupción en la isla ocurrió en 1971, en el momento en que una roca derretida afloró de una fisura en una zona escasamente poblada cerca de la costa sur, lo que desencadenó fuegos artificiales geológicos que provocaron daños parcialmente pequeños.
Desde ese momento, no obstante, la población de la isla creció; Mucho más de 86.000 personas en este momento viven en 440 km cuadrados de tierra. En el momento en que el volcán entró en erupción el año pasado, la lava se tragó mucho más de 2.800 inmuebles, 864 hectáreas de tierras de cultivo y mucho más de 70 km de rutas. Existen muchos años bien difíciles de restauración por enfrente, obstaculizados por el calor magmático persistente y un futuro económico dudoso.
Contenidos