Saltar al contenido

¿Qué pasa si se acaban los mosquitos?

El planeta de las criaturas y la naturaleza está repleto de secretos. Si hace solo algunas semanas luchábamos con un sinfín de insectos y pequeños bichos que hacían prácticamente irrealizable que nos recuperáramos, en este momento que llegó el otoño nos dimos cuenta de que varios prosiguen deambulando por nuestras vidas, como moscas y mosquitos, pero su movimiento los giros semejan haber disminuido, tal y como si entraran en una etapa mucho más lenta, si bien en ocasiones no menos severa.

Seguramente te has dado cuenta de que la población de moscas y mosquitos ha disminuido prácticamente de súbito. Pero no te relajes, todavía tienen algo de vida y aún tienen la posibilidad de estar presentes en nuestros hogares, dándonos el mordisco mucho más provocador ocasionalmente.

Consejos para emplear repelentes sintéticos en pequeños

Si tu pequeño tiene la edad correcta y deseas usarle un repelente químico, hay algunas cautelas que tienes que tomar en consideración Empleo en pequeños:

  • Sostenga el repelente fuera del alcance de los pequeños.
  • Aplícate el repelente en tus propias manos, no en las de los pequeños (acostumbran a meterse en la boca y en los ojos) y jamás dejes que ellos mismos se apliquen el repelente.
  • Escoge siempre y en todo momento fabricantes conocidas y establecimientos de seguridad como farmacias o parafarmacias.
  • Es esencial que tengan una etiqueta entendible que muestre las concentraciones del principio activo.
  • Mira que no haya pasado la fecha de caducidad.
  • Es conveniente utilizar repelentes químicos en la ropa de los mucho más pequeños (por fuera, jamás por la parte interior) y jamás de forma directa sobre la piel (de esta forma no se absorben muchos elementos químicos). .
  • No debe aplicarse sobre lesiones abiertas o mucosas.
  • Hay que lavar la piel de los pequeños para remover los restos del repelente en el momento en que retornen al interior, y hay que lavar la ropa donde se haya aplicado. ¡Jamás hay que volver a utilizar sin lavar!

El cambio climático podría apresurar la llegada del mosquito tigre

Fotografía mandada en Mosquito Alert. anónimo.

Existen estudios que prueban que la fenología de ciertas especies es sensible a los cambios de temperatura global. En el Reino Unido, examinaron datos de 25 especies de aves en el transcurso de un periodo de 46 años (1959-2005), tal como datos de temperatura. Los estudiosos se dieron cuenta que conforme aumentaban las temperaturas globales, ciertas especies de aves llegaban antes. Otros, no obstante, no se vieron damnificados por la temperatura.

Descubre más contenido interesante: