Saltar al contenido

¿Qué pasa si se despide a un trabajador incapacitado?

El Tribunal Constitucional ha señalado en distintas sentencias que hay una manifiesta debilidad en los próximos teóricos:

  • Por incapacidad temporal.
  • A lo largo del desarrollo de calificación de invalidez.
  • Por discapacidad.
  • Por patologías desastrosas o ruinosas.
  • Por patología manifiesta y en régimen.

Cuestiones usuales

Un usado no puede ser despedido solo por baja por patología, puesto que esto podría considerarse discriminación fundamentada en la patología. No obstante, un despido puede ser lícito si está justificado por fundamentos en verdad o disciplinarios.

¿Qué ha dicho el Tribunal Constitucional?

Según la sentencia T-434 de 2008, esto aplica a quien está en una etapa de invalidez o que trabaja bajo determinadas condiciones médicas recomendadas por la ARP para garantizar su restauración física o que está en situación de Incapacidad persistente los enfermos son vistos como trabajadores en un estado de aparente debilidad. Consecuentemente, hay que resguardar su seguridad laboral y la seguridad popular, con lo que no puede ser despedido por esta razón sin la aprobación anterior de la oficina de empleo. De lo contrario, el tribunal aceptará la acción de tutela impuesta como medida cautelar temporal y va a ordenar la reincorporación del trabajador.

El empleador precisa el permiso del inspector de trabajo (quien escoge si lo otorga o no) para ofrecer por terminado el contrato de trabajo de conformidad con el producto 26 de la Ley 361 de 1997. Esto se aplica a todas y cada una de las costumbres de contrato de trabajo.

¿Qué puedo llevar a cabo como compañía si despido a un trabajador tras su reincorporación?

En un caso así, la primordial preocupación va a ser demostrar que el despido no fue discriminatorio. En este punto, posiblemente se necesite con urgencia un informe detectivesco. Tras todo, si el fundamento del despido fue el ausentismo, por servirnos de un ejemplo, entonces un informe penal que lo acredite probará que no es un caso de despido cero.

Otro ejemplo sería si pudiésemos demostrar que la baja fue fraudulenta. El informe de un detective va a ser clave. Esto nos dejaría demostrar que la terminación está justificada.

Índice de entrada

  1. Despido por incapacidad temporal
  2. ¿Despido nulo o improcedente?
    • Secuelas de la nulidad
    • ¿Puedo soliciar una indemnización agregada?
  3. Oraciones de ejemplo
      • Secuelas de la cancelación
      • ¿Puedo pedir una compensación agregada?

      Descubre más contenido interesante: