Saltar al contenido

¿Qué pasa si se le quita un cero al peso?

¿Cuánto valdría cada entrada si el emprendimiento tuviese éxito?

Por poner un ejemplo, eliminar ceros en la denominación de hoy quedaría de esta manera: 1.000 equivaldría a diez pesos. 500 equivaldrían a 5 pesos. 200 equivaldrían a 2 pesos.

Esta iniciativa sigue recibiendo cobertura de los medios nacionales, lo que crea un febril enfrentamiento sobre la conveniencia y el valor que implicaría; El día de hoy Comprender Mas Ser Mas te invita a investigar ciertos inconvenientes y ventajas de la medida para guiarte a tomar una situación sobre esto.

¿Por qué razón se devaluó el peso?

Según el economista Gabriel Casillas en su columna para El Financiero, hubo una enorme recesión económica en México a inicios de los años ochenta. De diciembre de 1981 a junio de 1983, la actividad económica cayó un 7% del PIB. El especialista enseña que esto hay que al prominente endeudamiento del país en moneda extranjera.

Para 1981, enseña, la deuda externa de México era de $52,900 millones. En comparación con 1975, la deuda había incrementado en prácticamente un 400%. La crisis de la economía se vio exacerbada por la caída de los costes del petróleo a mínimos históricos, con lo que el país luchó para llevar a cabo en frente de los pagos.

¿Cuántos ceros se sacaron de la moneda?

En 2018, el Banco de México anunció que suprimiría los ceros de la moneda para facilitar la denominación de los pesos. Esto quiere decir que en vez de billetes de $1,000, $500, $200 y $cien, solo va a haber billetes de $20, $diez, $5 y $2. Asimismo suprime los ceros de las monedas, con lo que una moneda de $1 se transforma en una moneda de $0,diez y de esta manera consecutivamente.

Achicar los ceros en la moneda nacional es una medida que se puede tomar para progresar la economía de un país. Esta medida se puede tomar para acrecentar la demanda de la moneda, lo que paralelamente puede progresar la economía. Las monedas con designaciones en ceros decimales se nombran «monedas redondeadas». Esta es una medida tomada por ciertos países para hacer más simple el comercio. Si bien es una moneda oficial, frecuenta tener un valor bastante menor que la moneda decimal.

Descubre más contenido interesante: