Saltar al contenido

¿Qué pasa si se vende sin factura?

Si no facturas, corres el peligro de que te prohíban trabajar como monotributista, pero asimismo incurres en una sanción económica.

IVA de segunda mano ¿Quién puede demandarlo? ¿Qué virtudes tiene?

El Régimen Particular de Recursos Utilizados ​​(REBU) es un régimen voluntario aplicable a las entregas de ciertos recursos por la parte de revendedores actuando por cuenta propia, dejando claro la base imponible del impuesto. Es un esquema que acostumbran a emplear las tiendas de segunda mano, los comercios que venden automóviles de vehículos y los comerciantes de antigüedades, arte y elementos de compilación para declarar sus transferencias de IVA de una forma particular.

Observemos los requisitos precisos para vender modelos de segunda mano.

El revendedor de recursos, esto es, el mercader que provee de manera regular recursos utilizados, antes adquiridos o importados para su posterior reventa.

A persona que no tenga la condición de empresario o autónomo.

· Y si el distribuidor no me factura, ¿qué elecciones tengo?

El producto 24 del mencionado reglamento de facturación establece que «las polémicas que logren provocarse con relación a la emisión, rectificación o transmisión de facturas» se considerarán de carácter tributario si se fundamentan en hechos o cuestiones de derecho. mucho más relacionados con el art. tributario, a fin de que logren ser impugnados con la pertinente acción de derecho administrativo mercantil.

Por este motivo, si nos encontrásemos en una situación donde el distribuidor se niega a facturarnos los servicios prestados, podríamos ofrecer los próximos pasos:

¿Es legal esta Factura sin ser autosuficiente? usado? ?

En ciertos casos sí. Según una sentencia de la Corte Suprema de 2007, se considera legal producir facturas si los capital del trabajo por cuenta propia no sobrepasan los sueldos mínimos.

El inconveniente es que la normativa es confusa y habitualmente esto está asociado al peligro de sanciones. Por este motivo, la recomendación general es crear una cuenta siempre y cuando resulte posible para eludir probables sanciones.

¿Qué géneros de documentos fiscales hay?

Es conveniente buscar consejos contable profesional para entender en aspecto el género de comprobante a producir, dependiendo de la actividad que se realice, la situación fiscal y los puntos de venta implicados. Las pólizas cambian por rubro y caso, pero por norma general el desglose es el próximo:

– Los Gerentes de Incorporación emiten Vales Tipo “B” a Monotributistas, Usuarios Finales y Usuarios Exentos; Ingrese «A» y «M» para otros solicitantes de registro. – Los monotributistas solo emiten cupones tipo “C”.

Descubre más contenido interesante: