Saltar al contenido

¿Qué pasa si te casas con un alemán?

Si en la actualidad resides en Alemania, tienes nacionalidad de españa y has decidido ofrecer el gran salto de casarte, en esta entrada te afirmaremos qué papeles tienes que dar y adónde te dirigirás antes de esto. trámite a ser formalizado por las autoridades alemanas. Como en otros muchos procesos burocráticos, hay un aspecto definitivo: el tiempo. Y con eso no deseo decir que haya que planear todo con mucha antelación, por el hecho de que eso asimismo tiene la posibilidad de tener problemas, como voy a explicar mucho más adelante.

Viajar a España con el libro de familia

Una vez formalizado el matrimonio frente al registro civil español y tienes el libro de familia en tus manos, puedes ingresar en España como cónyuge en común Es obligación por medio de tener los próximos documentos:

  • Archivo que acredite el vínculo con el ciudadano comunitario: libro de familia y/o certificado de matrimonio expedido por el registro civil español.
  • Certificado de registro en el que conste que viaja para reunirse con familiares y copia de su documento nacional de identidad, salvo que viajen juntos.
  • Asimismo debe tener un pasaporte biométrico o de lectura mecánica.

Links relacionados:

  • ¿De qué forma pasar de manera exitosa la entrevista prematrimonial en España?
  • ¿Qué documentos hay que dar en el caso de matrimonio entre un extranjero y un español?

Matrimonios civiles entre españoles y extranjeros

Si te viviendas en España, primero tienes que concertar una cita con el solicitado del registro civil de la provincia donde radique, va a deber ir acompañado de los próximos documentos:

En el caso de los dos cónyuges solteros:

PARTE ESPAÑOLA

  • Fotocopia del pasaporte o DNI Archivo de tarjeta.
  • Introduce el registro civil donde deseas casarte.
  • Introduzca un número de teléfono.
  • Acta de nacimiento así (⚠️de reciente emisión) Se pide en el registro civil. Si tiene el volumen y el número de página (puede hallarlo en el libro de familia) puede solicitarlo online. La distribución se efectuará en la dirección que nos facilites, vivas o no en España. Frecuenta demorar entre una y un par de semanas.
  • Partida en todo el mundo de nacimiento emitida de conformidad con la Convención firmada en Viena el 09/08/1976. Que así.
  • Certificado de registro donde conste estado civil y residencia de los 2 últimos años. Esto se pide en la oficina de registro. ¡Ojo! No es el certificado de registro habitual, pero comunmente se le entregará uno en el lugar.
  • Certificado de empadronamiento emitido por el ayuntamiento de última vivienda en España. Solo si estuvo viviendo en Alemania por menos de 2 años. Debe recogerlo en lo personal. Si esto es imposible, va a deber mandar una imitación de su identificación que autorice a alguien a llevarlo a cabo. Mejor si es un integrante de la familia.
  • Si transporta menos de un par de años en Alemania: Certificado de soltería expedido por la autoridad de españa de su último rincón de vivienda en España. (Si tienes DNI, de lo contrario vas a deber acompañar a 2 presentes que aseveren conocerte y que seas soltero).
  • Copia de la sentencia de divorcio del matrimonio previo.
  • Perseverancia así de su matrimonio previo, con anotación marginal de disolución del matrimonio por divorcio. Si está divorciado de un matrimonio previo, todo cuanto precisa comprender es el tomo y la página del libro de familia del matrimonio previo. Con esto en este momento puede solicitarlo online de la misma el certificado de nacimiento.
  • Certificado en todo el mundo de matrimonio previo, emitido en virtud del acuerdo firmado en Viena el 09/08/1976, en el que consta el divorcio. Lo mismo que en el certificado así.