Según ellos, las mucosidades recogen considerable suma de bacterias que se quedan en las puertas de nuestro sistema respiratorio, con lo que siendo ingeridas se transforman en una suerte de vacuna que asistencia al sistema inmunitario a desarrollar antígenos contra exactamente las mismas bacterias.
En algún instante de la vida, alguno podría haberse comido los mocos o haber visto a alguien comérselos. Este acto no es respetado socialmente, pero hay personas que lo piensan un manjar y lo hallan irrealizable de soportar. Pero el interrogante primordial es si son saludables o de qué forma afectan la salud.
Según Science Insider, ciertos estudios han encontrado que mucho más del 90% de los mayores acepta escarbarse la nariz frecuentemente, con lo que asimismo resalta que porcentaje los ha ingerido.
¿Hasta qué edad los pequeños comen mocos?
Como ahora vimos, comer mocos es un hábito que se puede sostener hasta la edad avanzada. Cierto, conforme envejecemos nos hacemos mucho más siendo conscientes de que es algo que no está bien visto socialmente, pero en ocasiones se hace en el momento en que absolutamente nadie mira.
Los pequeños que aún aprenden lo que está bien y lo que está mal se comen los mocos sin entrar en dudas. Esto puede suceder en el momento en que son pequeñísimos, en el momento en que generan un sinnúmero de mucosidad que les cae de la nariz a la boca y se los come de manera directa, o en el momento en que ahora tienen el control total de sus dedos meñiques.
¿Qué hago con la baba de mi bebé?
Esta pregunta es dificultosa desde mi criterio. En el momento en que alguien me pregunta qué puede o debe llevar a cabo con la baba de su bebé sin ver a su pequeño en directo, debo preguntar: ¿a qué te refieres en el momento en que afirmas baba? Y en el momento en que mencionamos limo, quizás nos estemos refiriendo a limo. Pero:
- Mocos por norma general, primordialmente en la nariz.
- Mocos en la garganta.
- Mucosidad en los bronquios.
¿Qué son las secreciones nasales?
La mucosidad nasal está formada por una secuencia de secreciones que proceden de las glándulas sebáceas y las glándulas seromucosas. Esencialmente se constituye de un 95% de agua, un 3% de elementos orgánicos y un 2% de minerales y electrolitos. Sus compuestos orgánicos tienen dentro mucina y albúmina, 2 géneros de proteínas de prominente peso molecular, tal como distintas enzimas y aminoácidos.
Precisamente cada 20 minutos, las glándulas que van desde los pulmones mediante las vías respiratorias hasta la nariz excretan este líquido pegajoso, que tiene la función de sostener las vías respiratorias húmedas, limpias y a una temperatura permanente, y atrapan las bacterias. y virus que procuran ingresar por medio de las fosas nasales. Una vez secretada la mucosidad, los cilios, una suerte de cepillo microscópico en la nariz, se dedican a moverla a una agilidad media de 6 milímetros por minuto a fin de que logre accionar sobre toda la fosa nasal.
Contenidos