Saltar al contenido

¿Qué pasa si uso mi tarjeta el mismo día de corte?

Las tarjetas de crédito tienen la posibilidad de ser de mucha ayuda para la gente siempre y cuando los pagos que efectúen estén en su presupuesto. No obstante, utilizar dinero plástico asimismo puede ocasionar reales problemas, singularmente para esos que suponen que su tarjeta de crédito es dinero «plus» que les deja gastar alén de sus opciones, y no se dan cuenta de que es otra forma de actos de crédito al consumo.

Para emplear apropiadamente tu tarjeta de crédito, considera las próximas sugerencias: Infórmate y equipara. Antes de comprar tu tarjeta, equipara las distintas opciones del mercado y escoge la tarjeta que mejor se ajuste a tus opciones y pretensiones de pago. No todos tienen exactamente las mismas tarifas ni proponen lo mismo. Infórmate de cuál es la tasa de tramitación, con qué continuidad se paga, qué tasa de interés te cobran, cuándo es tu fecha límite y qué provecho auxiliares te proporciona cada compañía.

Truco

Y el tercer truco con las tarjetas de crédito es: unificar cuotas.

Siempre y en todo momento resulta que tratándose de bancos, las cuotas de crédito que te dan para las tarjetas de crédito son de todos modos considerablemente más flexibles de lo que piensas.

De qué forma supervisar la fecha límite y la fecha de pago de su tarjeta de crédito – Principiantes de TDC

¿Qué ocurre si compro en la fecha límite? – ¿Qué ocurre si has efectuado una compra en la fecha de referencia? Obtener en la fecha límite te ofrece menos días para abonar la cuota por mes. Fecha límite: Por poner un ejemplo, si tu fecha límite es el diez de mayo y realizas la adquisición el 9 de mayo, tienes hasta el 25 de mayo para abonar, o sea h solo 16 días pues solo efectuó la adquisición una vez, el día previo a su fecha de corte.

Descubre más contenido interesante: